23 diciembre 2012

La seguridad electrónica ya sustituye componentes importados

El presidente de la Cámara de Seguridad Electrónica indicó que se están fabricando en el país «productos que hasta el año pasado se importaban casi en su totalidad». Aunque reconoció que todavía falta mucho por hacer, dijo que hay que apuntar a «una mayor integración de componentes locales».

Detectores sísmicos, videograbadoras digitales, molinetes para control de acceso, son algunos.
La industria de seguridad electrónica, que cerrará 2012 con un volumen de negocios de casi 500 millones de dólares y un crecimiento de más del 20% respecto a 2011, inició un proceso de sustitución de importaciones con la fabricación de componentes locales, según indicó el presidente de la Cámara de Seguridad Electrónica, Enrique Greenberg.

Detectores sísmicos, videograbadoras digitales, molinetes para control de acceso, son algunos.
Las empresas del sector, en el que tradicionalmente comercializan productos con desarrollo tecnológico extranjero, niciaron un proceso de fabricación local de algunos de los componentes.

Greenberg explicó a Télam que «en este proceso ya se están desarrollando detectores sísmicos, videograbadoras digitales, molinetes para control de acceso, software para sistema de monitoreo y relojes de identificación biométrica».

«Se trata de productos que hasta el año pasado se importaban casi en su totalidad y que a partir de este año surgieron los primeros desarrollos de algunos de los productos que utiliza la industria, pero que requieren un tiempo de maduración», añadió.

Sin embargo, el titular de CASEL reconoció: «En algunos rubros, lamentablemente, no tenemos ni escala de mercado ni tecnología aplicada para fabricar algunos sistemas que además requieren importantes inversiones que solo se amortizan con grandes líneas de producción». No obstante, el director sostuvo que esto último «no impide avanzar en una mayor integración de componentes locales».

Greenberg destacó que «el volumen total de negocios en el mercado local alcanzará este año los 488 millones de dólares», con un crecimiento del 22% respecto a 2011. Una de las causas a las que atribuyó el desarrollo del sector es que «la seguridad electrónica va creciendo mediante dispositivos que reemplaza a la seguridad física, prestada por los vigiladores».

Según las proyecciones de la cámara, el sector de seguridad electrónica en 2012 concretará exportaciones por 5,3 millones de pesos, un 39% por encima de las ventas a mercados externos de 2011, que alcanzaron los 3,8 millones de pesos.

Los mercados de exportación para los productos nacionales son México, con un 25% del total de ventas; Chile y Venezuela, en el orden del 19%; Paraguay y Perú, en torno al 15%; Colombia, con casi el 10%; y Uruguay, por encima del 7%.

En cuanto a las importaciones, el año cerrará con compras externas por encima de los 2,6 millones de dólares, un 44% más que el registro de 2011, que tuvo compras por 1,8 millones de dólares

Fuente: InfoNews

http://www.infonews.com/2012/12/23/economia-53782-la-seguridad-electronica-ya-sustituye-componentes-importados.php

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy