05 mayo 2011

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

De acuerdo con los datos de la entidad que nuclea a las terminales automotrices, durante el mes pasado se fabricaron 72.432 autos. Las exportaciones crecieron más de 30 por ciento

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

 

La producción de automotores registró en abril un crecimiento del 26,8% interanual, mientras que las exportaciones avanzaron un 30,4% en similar período, informóla Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

A partir de estos números, el presidente de ADEFA, Aníbal Borderes, dijo que de mantenerse la actual tendencia, «tanto la producción como las exportaciones, así como el mercado interno, alcanzarán nuevos records» durante el corriente año.

Durante la víspera, la Asociaciónde Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el patentamiento de vehículos 0 kilómetrocreció en abril un 27% interanual, con lo que el año se encamina a «superar el récord establecido en 2010».

ADEFA, la asociación que nuclea a las terminales automotrices, precisó que la producción de automotores alcanzó a 72.432 unidades el mes pasado, con una suba del 26,8% respecto de igual mes de 2010.

Las exportaciones sumaron 42.244 vehículos, con un aumento del 30,4%; mientras que las ventas a concesionarias totalizaron 70.782 unidades, con un incremento del 41,7% interanual.

En lo que respecta al primer cuatrimestre del año, la producción de vehículos acumula 231.918 unidades, con una suba del 27,8%; las exportaciones alcanzaron las 142.773 unidades, con un incremento del 32,4%; en tanto las ventas a concesionarios totalizaron 255.753 vehículos, con un aumento del 25,3% respecto al acumulado de los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2010.

Según Borderes, los números de abril se explican por «la tracción positiva que ejercen las exportaciones sobre la industria automotriz local, lo que impone continuar enfrentando el desafío de consolidar al sector en un mercado global crecientemente competitivo».

En este aspecto, el presidente de Toyota Argentina puso de relieve la diversificación de los destinos y el incremento de los envíos a países como Colombia y ala Unión Europea.

Borderes también ponderó que, «merced al esfuerzo e inversiones formuladas por las terminales en nuevos modelos, en el aumento de las capacidades de producción y en la generación de empleo calificado en sus plantas, así como en el desarrollo de proveedores locales, Argentina continúa formando parte del exclusivo club de países productores de automóviles».

El directivo se pronunció a favor de «priorizar localmente la promoción del desarrollo de nuevas tendencias técnico-productivas que se aplican a nivel global, como la mejora en la funcionalidad y la mayor seguridad activa y pasiva en los vehículos, así como la búsqueda de optimizar el uso de combustibles con fines medio ambientales».

Las 72.432 unidades producidas en abril marcan un récord para lo que va del corriente año. Esa marca además es la tercer en importancia de los últimos 16 meses, solo por debajo de septiembre (73.323) y noviembre (75.529) del año pasado.

En lo que respecta a marzo pasado, la producción nacional registró en abril una suba del 2,8 por ciento. En lo que respecta a exportaciones, la mejora fue del 8,3% y las ventas a concesionarias crecieron 0,3% en similar lapso.

Brasil sigue siendo el principal destino para las exportaciones de unidades producidas en el país, con el 82,1% de la participación total.

En segundo lugar se ubica Europa, con el 7,3%; seguido por México (3,2%), Uruguay (3%), Chile (1%) y Colombia (0,9%).

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/579595-La-produccion-nacional-de-autos-crecio-27-durante-el-mes-pasado.html

Categorizado | Estadísticas argentinas, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


31.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy