La producción industrial de junio tuvo un aumento del 1,4% respecto de mayo pasado. Esta suba marcó el cuarto mes consecutivo de crecimiento, según la consultora, y la suba estuvo impulsada por el sector alimentos.
La producción industrial creció en junio
La Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) señaló que la producción industrial de junio tuvo un aumento del 1,4% respecto de mayo pasado. Esta suba marcó el cuarto mes consecutivo de crecimiento, según la consultora, y la suba estuvo impulsada por el sector alimentos.
«En términos interanuales, se redujo la baja al 2,7% en el mes de junio, dato claramente menor a los obtenidos de los meses de abril y mayo, cuando el indicador estimó bajas de 12,2% y 11,5% respectivamente», agregó FIEL.
Al analizar los primeros seis meses del año, la reducción acumulada del nivel de producción industrial fue de 10,7% respecto del primer semestre del año pasado. «También, las estimaciones obtenidas para dicho período fueron menores a los niveles de 2007 en 5,1% pero levemente superiores a las de 2006 en 0,8%. De esta forma, el segundo trimestre presenta una caída en la producción industrial de 9,4% respecto del período abril-junio de 2008; aunque se ve claramente una desaceleración de la misma dado que en el trimestre anterior había caído 12,1%», agregó.
Además, FIEL precisó que la caída en términos interanuales en el primer semestre se debe principalmente a la reducción en la producción de los bienes de capital en 39,2 por ciento. «Estos cayeron más por la reducción en maquinarias que en la construcción, y debido a que se están importando ciertos bienes en vez de producirse», señalaron.
«Los bienes de consumo durable, por su parte, también afectaron a la baja en los niveles de producción. La producción de bienes durables en términos interanuales registró para el primer semestre una caída de 20,7 por ciento. Solamente los bienes de consumo no durables fueron los que presentaron un aumento en la producción interanualmente en el primer semestre de 2,2%, y esto se debe a la excelente performance del sector de alimentos», indicó el informe
«En términos interanuales, se redujo la baja al 2,7% en el mes de junio, dato claramente menor a los obtenidos de los meses de abril y mayo, cuando el indicador estimó bajas de 12,2% y 11,5% respectivamente», agregó FIEL.
Al analizar los primeros seis meses del año, la reducción acumulada del nivel de producción industrial fue de 10,7% respecto del primer semestre del año pasado. «También, las estimaciones obtenidas para dicho período fueron menores a los niveles de 2007 en 5,1% pero levemente superiores a las de 2006 en 0,8%. De esta forma, el segundo trimestre presenta una caída en la producción industrial de 9,4% respecto del período abril-junio de 2008; aunque se ve claramente una desaceleración de la misma dado que en el trimestre anterior había caído 12,1%», agregó.
Además, FIEL precisó que la caída en términos interanuales en el primer semestre se debe principalmente a la reducción en la producción de los bienes de capital en 39,2 por ciento. «Estos cayeron más por la reducción en maquinarias que en la construcción, y debido a que se están importando ciertos bienes en vez de producirse», señalaron.
«Los bienes de consumo durable, por su parte, también afectaron a la baja en los niveles de producción. La producción de bienes durables en términos interanuales registró para el primer semestre una caída de 20,7 por ciento. Solamente los bienes de consumo no durables fueron los que presentaron un aumento en la producción interanualmente en el primer semestre de 2,2%, y esto se debe a la excelente performance del sector de alimentos», indicó el informe