03 julio 2008

La producción de autos subió 23,5%?

Publicada en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1027045&pid=4685456&toi=6277

Según el informe de Adefa, esa es la expansión del sector en el primer semestre del año comparado con 2007; en junio último la producción creció 7,7 por ciento

Los primeros seis meses de este año fueron auspiciosos para el sector automotor, que conserva un ritmo sostenido de actividad. La producción en junio alcanzó las 51.249 unidades, con un aumento del 7,7 % respecto de igual mes del año anterior, y acumuló en el primer semestre una suba del 23,5 % respecto del mismo período de 2007, al totalizar 286.346 vehículos.
Las exportaciones alcanzaron a 29.216 unidades y fueron un 7,6 % superiores, comparando junio del corriente año respecto de igual período de 2007, con un total de 157.909 en el semestre que supera en 28,3 % a los primeros seis meses del año anterior.-
En tanto, las ventas a concesionarios en junio llegaron a 52.207 vehículos con un aumento del 14 %, formulando la comparación interanual, y del 22,6 % comparando los primeros semestres de ambos períodos al acumular un total de 330.504 unidades. Para el caso de los vehículos de producción local, las ventas en el semestre fueron de 126.126 unidades, con un aumento del 15,3 % respecto de 2007.-
En la comparación de junio contra mayo del corriente año, la producción disminuyó 8,5 %, las exportaciones un 1,2 % y las ventas a concesionarios bajaron 11,9 %.-
Respecto a estos resultados, el director ejecutivo de la Asociación de Fábricas de Automotores de la Argentina (Adefa), Fernando Rodríguez Canedo comentó que ‘la industria mantuvo en el primer semestre una tendencia sostenida en materia de producción, exportación y ventas, merced al desarrollo del sector sobre la base de las importantes inversiones formuladas a lo largo de los últimos años, que no sólo ha permitido satisfacer la demanda interna, sino también acceder a nuevos mercados externos y ampliar la oferta en los tradicionales, tanto en cantidad como en calidad’.
Agregó que, en lo que respecta a junio, ‘la industria redobló sus esfuerzos para superar las limitaciones, ajenas a su voluntad, que se registraron para el normal aprovisionamiento de autopartes y que determinaron paradas y la reprogramación de los procesos productivos que a hoy se encuentran normalizados’.
Rodríguez Canedo puntualizó que el desafío de ‘alcanzar las metas proyectadas, demandará un sostenido esfuerzo que las terminales han comprometido en materia de inversiones y mejoras tecnológicas, y que deberá ser acompañado por toda la cadena de valor para incrementar la competitividad del sector, así como por políticas públicas, como la recientemente sancionada ley que instrumenta un régimen de apoyo al sector autopartista local’.
Además, sostuvo que todo ello debe desarrollarse en un contexto macroeconómico ‘que replique las condiciones que, por ejemplo en materia de demanda, determinaron la expansión de la economía en los últimos años’.-

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy