05 abril 2013

La producción de automotores aumentó 16,8% en marzo

Alcanzó a 79.031 unidades. La Asociación de Fábricas de Automotores indicó que el primer trimestre cerró con la fabricación de 176.003 unidades. Creció 7,4% respecto de un año antes


Adefa destaca también el crecimiento de las exportaciones que resultó de 41.591 unidades, 43,1% respecto de igual mes de 2012, a partir del repunte de los pedidos de Brasil.

Las medidas de promoción automotriz, en particular la reducción de Impuesto a la Producción Industrial (IPI) vigente desde el año pasado y que desde el lunes fue prorrogado hasta el 31 de diciembre en el vecino país, explicaron la tonificación de esa parte de la demanda agregada.

Las ventas al mercado interno también se reanimaron, aunque a menor ritmo. Las entregas a concesionarios sumaron 77.185 vehículos, 13,4% más respecto de marzo de 2012. De ese total, 42.753 fueron de origen importado (aumentaron 11,2%) y 34.432 salidos de las terminales locales (se elevaron 16,3 por ciento).

La distribución por categoría mostró que la fabricación de autos creció en marzo 14,6% y 6,9% en el trimestre; la de utilitarios livianos 17,4 y 4,8%, en cada caso, y la de camiones y buses 84,4 y 81,6%, respectivamente.

Apertura comercial

Cerrado el primer trimestre, el presidente de Adefa, Cristiano Rattazzi señaló que “el crecimiento de 7% en producción y exportación está en sintonía con las estimaciones iniciales del sector que se orientan a acercarse a los niveles 2011″.

Rattazzi puso de relieve la necesidad de seguir «trabajando en el vínculo y el trabajo en conjunto con el principal socio de la región, más aún, cuando los gobiernos de la Argentina y Brasil gestionan la implementación de una nueva Política Automotriz Común (PAC) para el período 2013/2018».

Asimismo, esa necesidad y trabajo «debe complementarse con un mayor relacionamiento con otros mercados como por ejemplo, México, Colombia, Ecuador y Venezuela».

Ratazzi reiteró la necesidad de «reforzar el compromiso para continuar trabajando en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno para lograr un mayor nivel de actividad, el desarrollo de proveedores locales y la mejora continua de la competitividad»

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/704489-La-produccion-de-automotores-aumento-168-en-marzo.html

Categorizado | Estadísticas argentinas, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


15.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy