12 marzo 2013

La industria del software logró en 2012 alzas de 10% en ventas y exportó por u$s 900 millones

La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó el crecimiento del sector del software en Argentina. Detalló que, en 2012, el sector vendió por $ 13.000 millones (10 % más que en 2011), aumentó un 7% el empleo para alcanzar un plantel de 70.000 trabajadores y exportó por casi u$s 900 millones.

Giorgi con empresarios del sector el Software.

“Se trata de una industria que es eje en materia de competitividad y transversal a toda la economía”, afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi, al encabezar la segunda mesa de implementación de la cadena de valor del software y servicios informáticos que se realizó hoy, en el Salón Belgrano de la Secretaría de Industria.

Durante el encuentro Giorgi señaló que, “en Argentina, tenemos la voluntad política y el recurso humano para posicionarnos como líderes en América Latina en software, sustituir servicios que ingresan de afuera y dar un salto cualitativo en las exportaciones”. Participaron todos los actores del sector, funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), entre otros.

El secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, señaló que “en el encuentro se ratificaron las estrategias tendientes a alcanzar los objetivos planteados para el 2020, que son duplicar la producción de 2012, llegar a 134.000 empleados y exportaciones por u$s 2.960 millones”.

El Ministerio de Industria detalló en un comunicado que los ejes de acción consensuados entre los sectores público y privado son: incrementar la transversalidad productiva, aumentar la cantidad y calidad de recursos humanos, mejorar el acceso al financiamiento y fomentar la internacionalización de firmas del sector.

La cartera impulsó la firma de diversos acuerdos, como el de la Cámara de Empresarios de Software y Servicios Informáticos (Cessi) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) para fomentar la utilización de software de proceso y de software embebido en bienes de capital y maquinaria agrícola.

También se acordó con fabricantes de calzado y marroquinería incorporar herramientas informáticas en la gestión de la producción y en el diseño de productos; y se hizo lo propio con los productores autopartistas.

Giorgi resaltó también el crecimiento de los egresados de carreras de informática, que crecen a un ritmo promedio anual del 10 por ciento: en 2011 se registraron 4.219 egresados y en 2012, si bien aún no hay datos consolidados, se estima que serían aproximadamente 4.700.

La ministra estuvo acompañada también por los secretarios de Industria, Javier Rando, y Pyme, Horacio Roura; y la subsecretaria de Planeamiento Estratégico Industrial, Anastasia Daicich.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/03/12/39005-la-industria-del-software-logro-en-2012-alzas-de-10-en-ventas-y-exporto-por-us-900-millones.php

Categorizado | Estadísticas argentinas, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy