18 junio 2008

La actividad industrial creció en torno al 5,2%

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/386419-100798-0-La-actividad-industrial-creció-torno-al-52

Es la cifra que estima un informe privado. La actividad mostró una moderada desaceleración. Se prevé que ese comportamiento se agudizará en junio. Acumula una expansión de 6,8% en los primeros 5 meses en comparación con 2007
Las estadísticas del Estudio Orlando J Ferreres y Asociados dan cuenta de que la actividad manufacturera acusó en el último trimestre un comportamiento muy débil: ‘ Mientras que en febrero mermó por paradas técnicas y habituales de plantas, en marzo y mayo respondió exclusivamente al conflicto agropecuario, aunque se sumó el corte de gas en algunas industrias’, explica el economista jefe de la consultora, Fausto Spotorno.

Destaca el experto que la reacción que se verificó en abril, con un salto de 8,6%, se debió ‘a la intensa actividad vacuna y agrícola, tras los 20 días de paro agropecuario de marzo’, porque permitió reimpulsar la producción en las manufacturas de alimentos.

Pero, por el contrario, para el corriente mes OJF vislumbra un fuerte enfriamiento de la tasa de crecimiento interanual, por la concurrencia de la prolongación del conflicto agropecuario con el paro de una parte importante del transporte de carga, porque afecta el abastecimiento de insumos a algunos sectores.

Comportamiento por sectores
‘La actividad más dinámica continua siendo la industria automotriz, que volvió a batir récord de producción y crecer 23% en mayo’, menciona un informe de la consultora.

También sobresale el impulso de la producción de metales básicos, como acero y aluminio, a partir de las ampliaciones de plantas: Creció al doble del promedio de las manufacturas 13,3% anual.

Asimismo, los insumos vinculados a la industria de la construcción, como cemento y vidrio, se expandió en los cinco primeros meses 10,2%. ‘Sin embargo, en mayo los despachos de cemento cayeron anualmente 2,5%, tras el fuerte salto de 26% en abril como prevención de los sectores usuarios al paro del transporte’.

Según OJF ‘El sector química y agroquímica creció 4,8% en el año, sin embargo, la demanda de fertilizantes experimentó una disminución en mayo vinculada al conflicto del agro, a los elevados precios y a la falta de combustibles’.

Entre los que acusaron claras señales de estancamiento, con variaciones interanuales de menos del 1%, hacia arriba y abajo, se mencionan el modesto aumento de la elaboración de alimentos y la leve caída de la refinación de petróleo.

Categorizado | Estadísticas argentinas, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy