El objetivo es desarrollar piezas y componentes para fabricar 7 modelos de tractores y 4 de cosechadoras. Concurrieron a la planta de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe, más de 200 empresarios argentinos. Ampliación de la planta en el segundo semestre
«Nos llena de orgullo que tantas empresas quieran colaborar con nosotros en este proyecto compartido de contribuir al desarrollo del país”, afirmó Antonio García, presidente de Industrias John Deere Argentina.
Durante el encuentro se exhibieron piezas de motores, tractores y cosechadoras con el objetivo de dar a conocer en forma detallada distintos requerimientos a empresas locales, que puedan integrarse como proveedoras de los componentes de las máquinas.
En esta ocasión, los concurrentes visitaron las estaciones del proceso de fabricación, para evaluar con qué elementos podrían contribuir con John Deere en su plan de inversiones.
Al encuentro, que apuntó a promover la fabricación local de componentes, asistieron Pablo Tassara, director nacional de Industria, así como Mario Rosales, intendente interino de Granadero Baigorria, la diputada provincial Erika Gonnet, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Aumento de la capacidad productiva
Por otra parte, la compañía va a invertir en la ampliación de su fábrica en Granadero Baigorria, Santa Fe, para incrementar la capacidad instalada de fabricación hasta 25.000 motores por año.
John Deere posee una base de aproximadamente 1.000 proveedores entre directos e indirectos y cuenta con una red de 47 concesionarios y 89 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Con la ampliación de las nuevas líneas de producción, que comenzarán a operar en el segundo semestre de 2012, la fábrica, que hoy posee 570 empleados en un área construida de 40.000 metros cuadrados, continuará generando puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/notas/639431-John-Deere-convoco-a-proveedores-locales-para-producir-maquinas-100-nacional.html
marzo 29th, 2012 at 1:02 pm
¿vieron? si los presionas solitos estos gringos comienzan a hacer las cosas como deben ,vamos la industria por mas
marzo 30th, 2012 at 12:40 am
Hola Hugo, si es bueno que esto suceda con mas integracion nacional……..pero debe ser porque a las empresas les conviene, por calidad, eficiencia, productividad, costos competitivos, entrega, escala de produccion, etc. no debe ser por presion.
Saludos.
marzo 30th, 2012 at 12:59 pm
ola omar ,mira en realidad me exprese mal ,no di a entender bien mi punto de vista que es el siguiente ,si hablamos de calidad eficiencia y productividad la argentina esta muy a la altura de las circunstancia empresas como fiat,agrinar ,deutz,agco ,que usan partes de argentina ,pueden atestiguar y muy bien sobre nuestra eficiencia ademas argentina posee empresas de mucho renombre a nivel regional y mundial:vassaly,ascanelly,agrometal,apache ,pauny,metalford,etc y un larguísimo ext ,a lo que o iba es que empresas como jhon deere solo vienen a poner un par de oficinistas de importación hacen guita y la llevan afuera,no se involucran nada en el desarrollo de las economías regionales y le quitan mercado a las empresas que si colaboran creando puestos de trabajo,esta bueno que el gobierno se inmiscuya en los asuntos de administración del estado COMO DEBE SER ,te aseguro que eso es lo que obligo a esta empresa a fundar una planta y desarmar tractores para ver que se puede fabricar aca ,y lo que no se pueda que lo importen hasta que estemos a la altura ,pero te aseguro esto jhon deere no lo haría sin una política industrial fuerte