18 octubre 2011

Inauguran ampliación de la planta de John Deere en Santa Fe

La firma anunció una inversión de u$s 130 millones en Gobernador Baigorria, donde sólo producía motores. Se esperan más desembolsos del sector maquinarias

La firma es líder en el mercado de tractoresLa firma es líder en el mercado de tractoresLa firma es líder en el mercado de tractores
EL CRONISTA Buenos Aires
La estadounidense John Deere inauguró ayer la ampliación de la planta que posee en Granadero Baigorria, Santa Fe. Al acto asistió la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien estuvo acompañada por el intendente local, Alejandro Ramos. También participó el gobernador electo de la provincia, el socialista Antonio Bonfatti.
El acuerdo a un plan acordado con el Gobierno, la firma de maquinaria agrícola invertirá de u$s 130 millones hasta 2015 para ampliar su capacidad instalada para fabricar en el país siete modelos de tractores y cuatro de cosechadoras y una nueva línea de motores de 3 cilindros para maquinaria agrícola.
La ampliación apunta a sustituir importaciones para cumplir con la meta oficial de estabilizar una balanza comercial que el Gobierno dice que tiene un déficit de u$s 450 millones para este sector.
John Deere sustituirá importaciones por u$s 120 millones al año y aumentará las exportaciones a la región por u$s 155 millones anuales.
En paralelo, desde la firma anunciaron que el proyecto generará 300 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos. Las firmas internacionales de maquinaria agrícola vienen teniendo serios problemas para importar equipos, tanto que muchos concesionarios dejaron de tomar pedidos al ser imposible definir una fecha de ingreso del equipo y un valor de entrega.
Para salir de este ‘intríngulis’, las extranjeras tienen que generar empleo y valor agregado en la Argentina, anuncian obras en este sentido.
Según detalló Giorgi, en los últimos dos meses se anunciaron inversiones por u$s 400 millones en maquinaria agrícola, que generarán 900 puestos de trabajo. La funcionaria recordó, entre otros, los anuncios de Case New Holland, que invertirá u$s 100 millones para producir tractores, cosechadoras y motores en Córdoba; el de Pauny (de Argentina) y Stara (de Brasil), quienes a partir de un acuerdo comercial y de integración productiva invertirán u$s 12 millones para fabricar tractores y pulverizadoras, y el de empresas nacionales como Vasalli, Apache, Caimán y Crucianelli.
La empresa se comprometió además a alcanzar en sus maquinarias un contenido de componentes nacionales del 55%, sujeto a disponibilidad.
Desde 2003 a esta parte la producción nacional de maquinaria agrícola se expandió un 169 por ciento.
Después de que en 2009 y parte de 2010 las firmas de maquinarias sufrieran las consecuencias de la pelea entre el campo y el gobierno y de una de las peores sequías de la historia nacional. las ventas repuntaron y, apuntaladas también por la política oficial de freno a las importaciones, crecieron en su participación en el mercado.

Fuente: El Cronista Comercial

http://190.2.45.91/cronistapais/Inauguran-ampliacion-de-la-planta-de-John-Deere-en-Santa-Fe-20111018-0112.html

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy