Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1004485
Fábrica con nuevo turno
La automotriz General Motors informó que necesitará incorporar un tercer turno en su planta de Rosario para hacer frente a la mayor demanda regional. El anuncio estuvo a cargo del presidente de la compañía para el Mercosur, el colombiano Jaime Ardilla, que presentó los planes de la compañía a nivel regional, que incluye la puesta en marcha de una nueva fábrica de motores en el sur de Brasil.
Pago de dividendos
Transportadora Gas del Sur (TGS) anunció ayer que pagará un dividendo en efectivo correspondiente al ejercicio económico 2007. En una carta remitida a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa señaló que el dividendo será por $ 32 millones, lo que representa un 4,02% del capital social de 794,5 millones de pesos. El pago estará a disposición de los accionistas a partir del próximo 7 de mayo, agregó la empresa. TGS, que transporta el 60 por ciento del gas que se consume en el país, es controlada por Ciesa -perteneciente a Petrobras-, con el 55,3% de las acciones, mientras que un 29,5% cotiza en los mercados de la Argentina y Estados Unidos.
Controles para la hípica
La Dirección General de Aduanas (DGA) dispuso mayores controles y la vigencia de nuevos valores para la exportación de caballos de polo, y registró en el primer trimestre del año la venta al exterior de 941 animales, por US$ 5,2 millones. Las cifras representan un alza del 20,3% en la cantidad de animales y del 134,5% en la facturación. «El acomodamiento de los valores declarados ha producido un incremento en la recaudación de derechos de exportación», indicó la directora de la Aduana, Silvina Tirabassi. «Este procedimiento disminuyó el riesgo en materia de valor detectado en las exportaciones de equinos», agregó.
Empresarios a Venezuela
Una docena de empresas de la ciudad de Tandil partió ayer a Venezuela para promocionar sus productos, informó la Secretaría de Promoción de Inversiones, Exportaciones y Cooperación Internacional bonaerense. La delegación está compuesta por empresas del sector alimentario, molinos harineros, industria metalmecánica, matricería industrial, granos y herboristería. El cronograma de la misión incluye una visita a empresas locales en Caracas, seguida de una ronda de negocios.
MERCADOS
Importación en baja
La importación de teléfonos móviles registró por primera vez desde 2003 una reducción en la cantidad de unidades, aunque continuó en alza medida en dólares. La caída en las unidades fue atribuida a que la importación se concentra en teléfonos de tercera generación -de valor unitario más alto- que no se fabrican en el país. Según un informe de IES Consultores, durante 2007 la Argentina adquirió en el exterior 11,6 millones de teléfonos móviles por US$ 1409,9 millones, lo que marcó un incremento de 9,4% en divisas y una reducción de 4,9% en unidades respecto de las compras de 2006. «Esta baja se verifica por primera vez desde 2003, lo cual marca un cierto amesetamiento en el sector», agregó la consultora, para precisar que tanto el año pasado como en el primer bimestre de 2008 se verifica una «mayor compra de equipos de tercera generación», que no se fabrican en el país.