21 abril 2010

General Motors ampliará la producción local y renovará su oferta de modelos en 3 años

Confirman el récord de producción

General Motors renovará su oferta de modelos en 3 años

El repunte del mercado automotor sorprendió a propios y extraños, pero la industria ya está adaptando sus planes para un nivel de ventas que, como mínimo, estará este año por encima de las 600.000 unidades, según las proyecciones de General Motors.

«De ahora a 2013 vamos a renovar todo el portafolio de productos en la Argentina, y cada tres o cuatro meses estaremos presentando algún modelo», anticipó Sergio Rocha, presidente de la filial argentina de la multinacional. En esa serie habrá tanto productos que se fabricarán en el país como más importados.

El primero de esa serie fue el relanzamiento del Corsa Classic, que en su nueva versión perdió su primer nombre (por cuestiones de estrategia regional, se llamará Chevrolet Classic aquí y en Brasil). El vehículo, presentado ayer en Buenos Aires, ya comenzó a fabricarse en la planta de GM de Rosario. Este proyecto insumió una inversión cercana al 10% del plan de $ 600 millones que la empresa gastó en los últimos ocho meses en el país.

La apuesta de GM se suma a las que están haciendo sus competidores, como el 408 y la Partner, de Peugeot; el Mégane III (que podría llamarse Fluence), de Renault; el nuevo Cross Fox y la pick-up Amarok, de Volkswagen; el Kuga, el Focus Exe y la renovada EcoSport, de Ford, y el llamado Proyecto 327, de Fiat, el auto que reemplazará al Fiat Uno y que será lanzado en Brasil el mes próximo.

Factores de recuperación
Dos factores incidieron en la recuperación del mercado, apunta José Valls, nuevo director comercial y de posventa de GM en la Argentina. «Desde octubre, veníamos observando que había un alto nivel de demanda retenida de bienes durables, producto de la incertidumbre del año pasado. Y luego se sumó el buen año que comenzó a vivir el campo, con un alto nivel de liquidez», argumentó el directivo.

Además, reconoció Valls, en un entorno inflacionario como el actual, «la gente siente que comprar un bien durable ayuda a proteger su dinero», lo que explica buena parte del fuerte repunte de la producción y las ventas de autos en el primer trimestre del año. Según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), se produjeron en el período 120.673 vehículos (sin contar los pesados), frente a los 69.584 del primer trimestre del año pasado. Por el lado de los patentamientos (que reflejan las ventas concretadas al público), sumaron 177.451 unidades, frente a los 151.907 del mismo período de 2009, según los datos de la Asociación de Concesionarios (Acara).

«No vendemos más autos porque no los tenemos», apuntó Rocha, un brasileño que se hizo cargo de la región Argentina, Uruguay y Paraguay a principios de este año.

El ejecutivo no descartó que General Motors decida cancelar antes de tiempo el préstamo de $ 259 millones que obtuvo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para financiar el proyecto que culminó con el lanzamiento del Chevrolet Agile, en octubre pasado. «Ojalá la Anses pueda financiar otros proyectos en la Argentina», se entusiasmó Rocha, quien destacó que la empresa coloca en el exterior tres de cada cuatro autos que produce en el país, el 95% de ellos en el mercado brasileño.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1256521

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


17.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy