18 agosto 2013

Fabricantes de motos ampliarán la integración de partes nacionales hasta los 500 millones de pesos

Prevén alcanzar el record de producción de 790.000 unidades, y con una mayor integración de partes nacionales de hasta 500 millones de pesos

El presidente de la nueva Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), Lino Stefanuto, dijo que «la producción de motovehículos nacionales en 2013 será muy similar al récord del sector del 2011», cuando salieron de las temrinales locales 790.000 unidades.

«Lo notable es que este año el 80% de las motos fueron producidas en Argentina, y el segmento de las unidades de hasta 125 centímetros cúbicos -que representa la mitad del total local-, fueron producidas con un 30 % de costo nacional, en partes o procesos», explicó el directivo de Cafam.

Stefanuto explicó que «esta mayor integración nacional respecto a 2011, que fue prácticamente cero, permitió un ahorro de 500 millones de pesos en divisas y generó mayor incremento de mano de obra local».

«Lo notable es que este año el 80% de las motos fueron producidas en Argentina»
Lino Stefanuto, titular de Cafam El sector industrial estima que las terminales locales pasaron de contar en el 2011 con 1.000 empleados a más de 5.000 en la actualidad, a lo que se suma la generación indirecta de puestos de trabajo a través de sus proveedores, de cinco nuevos empleos por cada uno existente en las fábricas.

Para Stefanuto, «toda la red de motopartes y terminales suman unos 20.000 puestos de trabajo».

«En los últimos 10 años, las ventas del sector se multiplicaron 25 veces, al pasar de menos de 30.000 unidades a más de 790.000 gracias a las inversiones realizadas por empresas nacionales y multinacionales», resaltó.

Además, en el mismo período «aumentó aún más la producción nacional, que se multiplicó 30 veces, lo que representó para los argentinos un fuerte incremento de puestos de trabajo.»

El directivo destacó que el sector avanza hacia una maduración que permitirá el salto hacia modelos de mayores cilindradas, evoluciñón que asegura será acompoañada por las terminales con inversiones y lanzaminetos de nuevos modelos.

«Así como durante los 90` casi todo lo que se vendía era ciclomotores y se pasó en la última década a los 110 centímetros cúbicos, ahora el mercado está más maduro y como segundo paso va a migrar a cilidrandas más altas como 125, 150 o 200 cc», adelantó.

Las veinte terminales que producen motos en Argentina conformaron esta semana la nueva Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) que encabeza Stefanuto, con el objetivo de fortalecer la producción, la exportación y comercialización de un sector que atraviesa un record de ventas histórico.

Cafam nació de la fusión entre la Cámara de Importadores, Fabricantes y Exportadores de Motovehículos de la Argentina (Cifema), la Cámara Argentina de la Motocicleta (CAM), y la Cámara de Fabricantes y Comerciantes de Motocicletas, Ciclomotores, Cuatriciclos, vehículos y sus partes de Iberoamérica (Cafacom).

Stefanuto expresó el interés de la Cámara de que «sean tomadas con el aporte de la experiencia de los fabricantes nacionales» a la hora de desarrollar nuevas políticas destinadas a desarrollar el sector.

Las terminales miembros son: Appia, Beta, Brava, Cerro, Corven, Ghiggeri, Gilera, Guerrero, Honda, Jawa, Keller, Kymco, Maverick, Mondial, Motomel, Okimoi, Suzuki, Tibo, Yamaha y Zanella.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201308/29223-fabricantes-de-motos-ampliaran-la-integracion-de-partes-nacionales-hasta-los-500-millones-de-pesos.html

Categorizado | Estadísticas argentinas, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy