El Lic. Rodríguez recorrió junto a una comitiva de trabajadores de FM Río Tercero la Feria Internacional de Transporte Ferroviario que se lleva a cabo hasta el 2 de noviembre en Tecnópolis. Fabricaciones Militares presentó sus modelos de vagones de carga y reafirmó su rol de referente en la reconstrucción del entramado industrial.
El sistema ferroviario argentino está viviendo una etapa de resurgimiento y en ese contexto Fabricaciones Militares vuelve a ser un actor clave. Este 31 de octubre el Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa y titular de FM, Santiago Rodríguez, visitó junto a trabajadores de FM Río Tercero el stand de la empresa en la primera Feria Internacional de Transporte Ferroviario.
Organizada con el apoyo del Ministerio del Interior y Transporte, la muestra que se está desarrollando en Tecnópolis es la primera iniciativa de este tipo en el país. El espacio cuenta con sectores abiertos para la presentación de coches y locomotoras, un amplio auditorio para disertaciones y sectores cubiertos para los stands. La participación de FM en este evento permite al público conocer de primera mano los productos y los nuevos planes de la empresa, consolidada hoy como polo de diseño y producción de material rodante.
En el sector descubierto del predio la gente aprovechó para equiparse con la ropa y elementos de seguridad de FM y llevarse de recuerdo su foto junto a uno de los vagones que produce la Fábrica de Río Tercero. Lo que para los más chicos fue la aventura de estar a la sombra del inmenso “fierro”, para los más memoriosos fue la alegría de constatar el regreso, la reactivación y el crecimiento de FM en una industria en la que históricamente fue orgullo de los argentinos.
El stand interior mostró en tanto las maquetas de los modelos que la empresa proveerá a la firma Trenes Argentinos Cargas y Logística. A partir del convenio específico recientemente celebrado con dicha empresa, FM construirá y entregará en dos años un total de 1050 vagones para diferentes usos y de diversas trochas, para cuyo desarrollo se invirtieron más de 5000 horas de ingeniería argentina.
El Lic. Rodríguez expresó durante la recorrida su “confianza plena en el potencial de la industria ferroviaria”, y valoró la oportunidad de estar allí acompañado por los trabajadores: “Es importante que exista toda la interrelación posible entre los actores de esta industria –dijo- y sin duda los trabajadores son los actores principales. Estamos recuperando no sólo las capacidades industriales, sino también las capacidades técnicas e ingenieriles para que la base de la estructura sea sólida”.
“Hoy están participando junto a nosotros cerca de ciento cincuenta PyMEs nacionales como proveedoras” –destacó también- “lo cual muestra el rol creciente de Fabricaciones Militares como nexo articulador entre los sectores público y privado de la industria nacional”.
Fuente: Fabricaciones Militares
http://www.fab-militares.gov.ar/fm-ferroviaria-en-tecnopolis/