15 abril 2009

Firmas locales de software empiezan a quitarle negocios a la India, su principal competidor

En un año donde la crisis se plantea como una oportunidad de negocios para ciertos sectores, como la industria del software, algunas empresas nacionales comienzan a ganarle mercados a las firmas indias, líderes tradicionales por excelencia.

Innovación y creatividad son las características más buscadas en los desarrollos locales
Innovación y creatividad son las características más buscadas en los desarrollos locales
Ante la crisis financiera internacional las empresas del mundo entero se ven obligadas a reducir y reorientar sus inversiones en IT. Ante esas necesidades, los fabricantes de software encuentran una oportunidad de crecimiento a través de la oferta de nuevas soluciones.
No obstante, a nivel local existen oportunidades de negocio atractivas en los mercados externos, que se abren como consecuencia de que grandes países de oriente proveedores de software están perdiendo terreno. “Si bien aún no es una tendencia fuerte, a mediados del año pasado las empresas locales de software comenzaron a cerrar contratos de negocios en países en los que se compraban soluciones provenientes de India”, explica Miguel Calello, presidente de la la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI). “De esta manera se están abriendo nuevos mercados en lugares como Australia, Holanda y expandiéndose en sitios más tradicionales como España y los Estados Unidos”.
Las causas de esta nueva oportunidad que se le presenta a las empresas argentinas se relaciona con falencias que países, como India o Singapur, no están pudiendo salvar.
Una de ellas es que el desarrollo de soluciones tecnológicas se masificó tanto que no genera la calidad de servicio que las empresas requieren, sobre todo, ante un escenario de crisis.
Por otro lado, el contar con un huso horario tan diferente al de la mayoría de los países occidentales (11 horas de diferencia) y una  cultura tan distinta, hace que se imposibilite la compatibilización de actividades con las empresas con las cuales negocian.
A ello se suma la ecuación costo-beneficio, que en   India sigue siendo muy elevada comparada con la calidad de los desarrollos que producen. “Si bien India y los países orientales siguen siendo potencia en la industria del software, la demanda de las grandes corporaciones se inclinó en los últimos tiempos a buscar innovación y talento en los desarrollos lo que se ve fuertemente en países como la Argentina”, cuenta Martín Migoya, CEO de Globant. “En ese aspecto India es menos fuerte y, valiéndonos de esa estrategia, en Globant estamos entrando en nuevos mercados como Alemania, Suiza y el Reino Unido, entre otros”.
Por todo ello, la Argentina presenta hoy múltiples ventajas por poseer un gran desarrollo en servicios de valor agregado. Globant, Nixor y G&L Group son algunas de las empresas que ya se vieron favorecidas por la elección de las empresas que antes le compraban a India.
“Nuestra mayor ventaja es que nosotros en el país no ofrecemos sólo programación técnica sino soluciones de valor agregado que se relacionan con el desarrollo de funcionalidades que se realizan a través del  entendimiento de las necesidades del cliente”, dice Miguel Suárez, socio gerente de Nixor, firma que acaba de cerrar un acuerdo de venta al exterior por sus desarrollos de aplicaciones para el sistema bancario financiero.
Además, una de las condiciones que favorecen a la Argentina es que existe la cantidad necesaria de empresas capacitadas para brindar servicios al exterior con un alto nivel de respuesta.
“Tradicionalmente era muy difícil competir con los mercados orientales debido a que no se podía igualar la relación costo-volumen”, cuenta Suárez. “Hoy esa tendencia se revirtió debido a que los procesos de masificación hicieron que la calidad de sus productos baje. Sin embargo, en meras soluciones de programación a altos volúmenes la Argentina no tiene aún una gran capacidad de competitividad.”

LORENA GUARINO

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy