06 marzo 2009

En su hora más difícil, General Motors confirma inversiones en Argentina

Pese a las versiones de quiebra de General Motors (GM) a nivel mundial, la filial argentina aseguró que gracias al récord de ventas que registró en 2008 en el país, con 95.400 unidades comercializadas, el plan de inversiones para la Argentina seguirá en ejecución.

General Motors

En tanto, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) ratificó que no habrá despidos este año en la planta que la automotriz tiene en la localidad santafesina de Alvear.

La casa matriz de la compañía, ubicada en Ditroit, Estado Unidos, hizo trascender hoy que analiza la posibilidad de acogerse a la ley de quiebras, si el Gobierno de Barack Obama se niega a otorgarle los miles de millones de dólares que reclama.

En ese contexto, la filial que la marca tiene en el país dijo hoy que las inversiones proyectadas para la Argentina siguen en pie y vaticinó que una eventual quiebra de la compañía a nivel mundial afecte a la planta santafesina.

GM logró un récord de ventas en el país el año pasado al superar las 95,400 unidades, lo que significó un crecimiento del 4 por ciento con respecto a 2007.

En ese sentido, la empresa informó que en América Latina, África y Medio Oriente logró un récord anual de ventas en 2008 con 1.276.332 unidades.

En materia de crecimiento de ventas en Sudamérica, Argentina se ubicó el año pasado por detrás de Brasil (10%), Chile (6%), Ecuador (31%).

La producción de la planta que la automotriz posee en la Argentina llegó a 111.875 unidades, para lo cual demandó la mano de obra de unos 2.200 empleados.

Sobre la base de esos números, el secretario general de Smata Rosario, Gabriel Bienucci, dijo a la prensa cordobesa que «la producción está estabilizada» en la planta de Alvear.

En ese marco, consideró que, por los acuerdos firmados a principios de año con la empresa, este año no se registrarán despidos de empleados en esa planta.

En línea con los representantes de la compañía, dijo que hay «grandes posibilidades de la quiebra no afecta directamente en Argentina».

Actualmente, en la fábrica santafesina trabajan 2.500 operarios, de los cuales el 80 por ciento (2.000 opeerarios) se encuentran en planta permanente y el restante en calidad de contratado.

En tanto, unos 60 trabajadores estarán suspendidos hasta diciembre de este año y 150 hasta junio próximo, por la baja en la fuerte caída que sufrió la producción de la planta.

La producción en esa terminal descendió de 27 a 22 vehículos por hora en el primer bimestre del año.

http://www.26noticias.com.ar/en-su-hora-mas-dificil-general-motors-confirma-inversiones-en-argentina-84807.html

 

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina, Industria Nacional

1 Comentarios por este mensaje

  1. Murielle Says:

    Hola, he encontrado tu blog a trav

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


50.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy