Buena parte de las ventas se sustentaron en la posibilidad de acceder a créditos a tasas subsidiadas del Banco Nación. Los ingresos de las industrias locales de cosechadoras subieron casi un 43% en julio-septiembre de 2010.
Cambiar Tamaño En el tercer trimestre de 2010 la facturación de las empresas de capitales nacionales de sembradoras fue de 266,3 millones de pesos (M/$), una cifra 38% superior a la registrada en el mismo período de 2009 (cuando las ventas de maquinaria agrícola se cayeron de manea profunda a partir de los quebrantos generados por el fracaso de la campaña 2008/09).
En tanto, la venta de maquinaria de origen nacional en julio a septiembre de 2010 –según datos publicados por el Indec– fue de 136,6 M/$ en el caso de los implementos agrícolas (+34,7% que en el mismo trimestre de 2009), de 110,6 M/$ en el caso de los tractores (+21,1%) y de 44,4 M/$ en cosechadoras (+42,8%).
Buena parte de las ventas de maquinaria agrícola se sustentaron en la posibilidad de acceder a créditos en pesos del Banco Nación (BNA) con un plazo de cinco años y una tasa fija del 8% anual (una tasa negativa en términos reales por efecto de la inflación). La línea sólo está disponible para equipos de fabricación nacional.
En lo que respecta a la maquinaria importada, en el tercer trimestre de 2010 las ventas de sembradoras fueron de 11,8 M/$ (+1,7% que en el mismo período de 2009), las de implementos de 62,3 M/$ (+21,4%), la de tractores de 232,1 M/$ (+60,3%) y la de cosechadoras de 121,8 M/$ (+72,8%).
http://infocampo.com.ar/nota/campo/24133/en-el-tercer-trimestre-la-facturacion-de-las-fabricas-nacionales-de-sembradoras-crecio-un-38