03 junio 2007

¿El nuevo secreto argentino de la Coca-Cola?

Artículo publicado en http://www.infobae.com/contenidos/319674-100930-0-El-nuevo-secreto-argentino-la-CocaCola

La compañía multinacional cerró un convenio con otra empresa para agregarle un cultivo autóctono al producto. Esa alianza además derivaría en mayor producción agrícola en el país.
La empresa multinacional convino con la alimenticia Cargil comercializar el «Kaá heé», una planta de la región guaraní que era utilizada por los aborígenes del norte de la Argentina y que podría reemplazar al azúcar, ya que endulza 30 veces más que ésta.
También conocida como Stevia, este convenio entre Coca-Cola y Cargill podría revitalizar su cultivo expansivo en Misiones, donde mayormente existe su explotación.
Además de endulzar 30 veces más que el azúcar y hasta 300 más que la sacarosa, esta «planta mágica» no posee calorías, según consignó la agencia Bloomberg.

¿El nuevo secreto argentino de la Coca-Cola?
La compañía multinacional cerró un convenio con otra empresa para agregarle un cultivo autóctono al producto. Esa alianza además derivaría en mayor producción agrícola en el país. De qué se trata

Coca-Cola está a punto de sumarle un nuevo producto a la «fórmula secreta» que guarda con tanto recelo. Se trata de un componente natural que podría modificar la composición que durante años mantuvo el liderazgo de esta bebida gaseosa.

La empresa multinacional convino con la alimenticia Cargil comercializar el «Kaá heé», una planta de la región guaraní que era utilizada por los aborígenes del norte de la Argentina y que podría reemplazar al azúcar, ya que endulza 30 veces más que ésta.

También conocida como Stevia, este convenio entre Coca-Cola y Cargill podría revitalizar su cultivo expansivo en Misiones, donde mayormente existe su explotación.

Lo que planea la compañía norteamericana es que la «planta de los guaraníes» sea utilizada en varios de sus productos para satisfacer al público que reniega del azúcar como de los edulcorantes químicos.

Sin embargo, este mercado deberá ser prontamente aprovechado por la Argentina puesto que otros países asiáticos están concentrando grandes extensiones de cultivo: nada menos que Japón y China.

Además de endulzar 30 veces más que el azúcar y hasta 300 más que la sacarosa, esta «planta mágica» no posee calorías, según consignó la agencia Bloomberg.

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


45.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy