12 julio 2011

El Gobierno avanza en su plan para que las motos sean «más argentinas»

Por cada unidad importada se deberán ensamblar dos en el país o producir una con al menos la mitad de los componentes fabricados en el paísEl Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, impuso a los fabricantes de motos radicados en el país una integración del 50% de piezas nacionales y a los importadores ensamblar dos motos en el país por cada una que importen

El Gobierno avanza en su plan para que las motos sean "más argentinas"

«La demanda creciente de motos debe ser satisfecha, en forma creciente, por producción y trabajo local, de modo de que se traduzca en beneficios para todos los argentinos: quien vende en Argentina debe invertir y producir acá», dijo Giorgi.

En este sentido el Secretario de Industria y Comercio de la Nación, Eduardo Bianchi, se reunió hoy con fabricantes locales de motocicletas para avanzar en el compromiso de integrar unidades con la mitad de piezas fabricada en la Argentina.

Bianchi anuncio a los productores que a partir de la semana próxima se realizarán reuniones en la sede de la Secretaría con motopartistas nacionales, fabricantes de motos locales y funcionarios de la Secretaría con el objetivo de desarrollar un programa de integración a través de la sustitución de motopartes importadas por nacionales.

Cómo se estructura el plan
Por cada motocicleta importada se deberán ensamblar dos en el país o producir una unidad con al menos la mitad de los componentes fabricados en Argentina.

Además, se realizarán auditorías en las plantas locales para verificar su capacidad de ensamblado, de modo de evitar que se importen motos terminadas pero declaradas como unidades completamente desarmadas a ser ensambladas en el país.

«Para este año, el mercado de motos registrará un récord histórico de patentamientos que estimamos por encima de las 620.000 unidades, lo que significa un 10% más que el anterior récord registrado en 2010» aseguró Giorgi recientemente. Y advirtió que «esa demanda debe ser satisfecha, en forma creciente, por producción y trabajo local, de modo de que se traduzca en beneficios para todos los argentinos: quien vende en Argentina debe invertir y producir acá».

Giorgi explicó que «el superávit comercial es el ahorro nacional, es el incremento del poder de compra del país y lo que nos permite el grado de libertad y soberanía política para llevar a cabo políticas de desarrollo industrial, social y anticíclicas».

En los próximos dos meses se realizarán auditorías en todas las plantas de ensamblado del país, a fin de comprobar si la capacidad de la planta es compatible con la importación de motos en formato CKD (término que define a una unidad completamente desarmada, sin que le falte ninguna pieza componente, para ser ensamblada en las terminales). Así, se busca evitar que ingresen motos terminadas pero declaradas como CKD.

Fuente: Infobae Profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/119067-El-Gobierno-avanza-en-su-plan-para-que-las-motos-sean-ms-argentinas-

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


53.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy