Además, más de un tercio incrementó sus ventas al exterior y una de cada dos aumentó sus niveles de inversión, de acuerdo a los resultados de la encuesta elaborada por el Centro de Estudios para la Producción (CEP), donde se compara el segundo trimestre de este año con el mismo período del año pasado.
En el segundo trimestre de este año, el 32 por ciento de las empresas registró una suba en su producción, en referencia al mismo período del 2012, de acuerdo a una encuesta elaborada por el Centro de Estudios de la Producción (CEP), que depende del Ministerio de Industria.
En este contexto, la mitad de las grandes firmas registró un alza productiva, y casi un 20% la mantuvo, mientras que, en el caso de las pymes, el 30,3% aumentó su producción.
La titular de la cartera fabril sostuvo que “estas cifras demuestran que vamos por el buen camino, con políticas de aliento y respaldo al sector productivo” y llamó a “profundizar el modelo, con más créditos, capacitación, apostando siempre por una industria cada vez más competitiva y federal”.
En cuanto al empleo, las expectativas también son positivas. Un alto porcentaje de pequeñas y medianas empresas (en total, casi el 82%) indicó que aumentará (20,4%) o mantendrá (61,5%) su planta de empleados.
En el segmento de las grandes empresas, los datos del sondeo precisan que un 70,0% espera mantener su planta y un 21,3% está dispuesta a aumentarla ( es decir, que más del 90% aumenta o mantiene la cantidad de puestos de trabajo).
En cuanto a las ventas en unidades físicas, se vieron incrementadas para el 29,8% de las empresas respecto al mismo período del 2012, mientras que el 26,3% mantuvo los mismos niveles.
En este aspecto, es muy notoria la expansión de las grandes empresas, con un total de 63,5% que han registrado una suba en sus ventas.
En lo que concierne a Utilización de la Capacidad Instalada, existen menores variaciones que en otros órdenes como ventas y producción, y la mayor proporción de las empresas se concentra en el grupo estable. El 48,7% del total de empresas, el 49,5% de las pymes y el 39,3% de las grandes no tuvieron variaciones en el nivel de capacidad instalada.
En el caso de las exportaciones, más de un tercio de las firmas encuestadas (34,5%) aumentó sus ventas al exterior. En las grandes, el porcentaje alcanzó al 47,3% y en las chicas, al 31,9%.
En cuanto a los niveles de inversión, 1 de cada 2 pymes (49,5%) aumentó su inversión con respecto al mismo trimestre de 2012 y el 30,1% la mantuvo estable. Así, las que aumentan las inversiones más que duplican a aquellas que las disminuyeron en el II trimestre. En el caso de las empresas grandes, el 52,5% aumentó sus desembolsos.
Fuente: Ministerio de Industria
http://www.industria.gob.ar/industria-realiza-un-ciclo-de-15-seminarios-donde-se-capacitaran-mas-de-2200-pymes-2/