Para el tercer trimestre de este año, las expectativas según Manpower son buenas. Respecto del segundo trimestre hay mejora de 7 puntos
El panorama laboral en el sector privado tiene buena expectativa para el tercer trimestre. Según la última encuesta de Manpower, el 23% de los empleadores prevé un incremento en su plantel de personal; el cinco por ciento pronostica un descenso y siete de cada diez no prevé cambios. La Expectativa Neta de Empleo es del 18%; el indicador surge de tomar el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en las contrataciones y restarle el de los que espera una caída. Respecto del segundo trimestre las perspectivas de empleo muestran una mejora de siete puntos.
Manpower realiza su encuesta en seis regiones argentinas y en todas el pronóstico es de aumento de la cantidad de contratados. Los del NOA son los que reportan los planes de contratación más optimistas, con una Expectativa Neta de Empleo de 25%; le siguen los de Cuyo y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el 22 y 21%, respectivamente. Los cordobeses -que están englobados en la zona pampeana- se ubican en el 18%, igual que la Región Patagónica. El NEA, con el 13%, cierra la tabla.
En la comparación anual todas las regiones presentan mejoras; las alzas más importantes se dan en el NOA y Cuyo, con incrementos de 15 y 14 puntos porcentuales respectivamente. El indicador de la Patagonia es ocho puntos porcentuales más alto y los empleadores en la Región Pampeana reportan una leve mejora de tres puntos.
La encuesta abarca ocho sectores económicos; con una Expectativa Neta de Empleo de 29%, la industria minera es la que tiene los planes de contratación más optimistas. Un activo mercado de trabajo también es previsto en la Administración Pública y Educación, en donde los empleadores plantean una Expectativa del 27%. Un alto aumento de dotación se prevé en Servicios, con una Expectativa del 22%, mientras que en Transportes y Servicios Públicos y Comercio, es del 21%.
En relación al segundo trimestre, las perspectivas de contratación están mejor en tres de los ocho sectores. La mayor alza, con nueve puntos porcentuales, es para Educación. En cuatro los planes para tomar gente son más débiles que en los tres meses anteriores; la caída más pronunciada fue en Transportes y Servicios Públicos, con cuatro puntos porcentuales.
Respecto al mismo período de 2010, hay mejoras en siete de los ocho sectores. Las más destacables son las de Administración Pública y Educación y Minería y Construcción, de 14 y 11 puntos porcentuales, respectivamente. En el caso de Comercio, hay un aumento de nueve puntos porcentuales. Con incrementos de seis puntos se acomodan Servicios como Finanzas, Seguros y Bienes Raíces.
En América latina, los empleadores de los diez países encuestados por Manpower manifestaron intenciones de contratación positivas para el tercer trimestre. Anualmente las oportunidades para quienes busquen empleo se espera que permanezcan relativamente estables o que mejoren en ocho de los diez países.
Fuente: La Mañana de Cordoba
http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=59216