01 junio 2008

Dos botaduras en un día

Publicado en: http://www.nuestromar.org/noticias/industria_naval_06_2008_dos_botaduras_en_un_dia_16442
Con una marcada concurrencia de familiares, curiosos y trabajadores, ayer se botó el buque pesquero Porto Belo I, una moderna y pequeña unidad, construida en el país, que reemplaza en alta mar un barco obsoleto importado de China y de 38 metros de eslora.

El buque se botó completamente equipado, con motor, auxiliares, caja reductora, guinche hidráulico de pesca, timón hidráulico, equipamiento frigorífico, aislaciones, tableros e instalaciones eléctricas y equipamiento electrónico de primera línea.

La construcción, que es la número 108 del astillero marplatense, fue inspeccionada y aprobada por la Prefectura Naval Argentina y el Registro Italiano Navale.

Durante el discurso, el directorio, en palabras de quien ejerció la locución, hizo especial mención a la necesidad de revalorizar el diálogo constructivo para solucionar conflictos, refiriéndose no sólo al que aqueja al campo, sino también a los problemas que amenazan la actividad pesquera y al astillero en particular.

También destacaron la actitud de la empresa armadora que, pese al complejo escenario, «decidió reemplazar un buque viejo que había sido importado del gigante asiático, por esta unidad de última generación».

Antes del rito de la botella contra el buque, se hizo entrega de una placa recordatoria a la madrina de la embarcación, esposa de uno de los socios de la compañía armadora, Silvina Verón.

También el capitán del barco recibió una imagen de Stella Maris que será emplazada en el flamante buque y un crucifijo. Estos pequeños actos fueron bendecidos públicamente por el presbítero Armando Ledesma.

Momentos «difíciles»

Durante la ceremonia, el directorio destacó la importancia de reivindicar el diálogo como única solución posible.

«El país vive momentos difíciles que nos llenan de incertidumbre, como es el caso del campo y el Gobierno. Sin tomar partido por una u otra parte, nos preguntamos cómo es posible que se haya llegado a este punto. Como sociedad debemos asumir al cese del diálogo a la adopción de medidas unilaterales como un fracaso colectivo», destacaron.

Asimismo entendieron que la única forma de revertir esta crisis es revalorizando el consenso como «única e ineludible herramienta para resolver conflictos».

Por ese motivo, exhortaron tantos a padres, como empleados y empleadores a aunar esfuerzos para mantener acuerdos «sinceros y constructivos» que permitan arribar a consensos.

En este contexto recalcaron que estos conflictos los remiten ineludiblemente a determinados problemas que afectan a la industria naval. «Nos referimos especialmente a aquellos que ya hemos planteado con anterioridad, como por ejemplo, las trabas burocráticas que impiden que los barcos botados comiencen a operar en plazos razonables, la imposibilidad de acceder a las tierras portuarias por períodos de tiempo que se condigan con las inversiones realizadas, los aumentos inequitativos en los cánones por el uso de suelo y hasta los cuestionamientos sobre la propiedad de nuestras instalaciones», mencionó entre otros asuntos que aún no lograron superar por falta de esfuerzos conjuntos.

En tanto, dieron a conocer que se necesita un contexto más «certero» porque «la industria naval no es una amalgama mágica de recursos logísticos y financieros, que puede mutar y adaptarse».

Así las cosas, comentaron que la necesidad de construir diálogos también urge en el sector pesquero. «Se trata de una situación que se agravó en los últimos meses por falta de interlocutores, puesto que las máximas autoridades del área están inmersas en el conflicto del campo. Estamos definitivamente ante una nueva crisis de la pesca argentina que puede llegar a repercutir fuertemente en Mar del Plata».

Para concluir, se rescató la actitud de los armadores de buque pesquero y especialmente de las personas que están detrás de las firmas. «Pese a los nubarrones de tormenta, ellos tomaron la decisión de desafectar un barco mucho más grande que supo venir de China y reemplazarlo por esa nueva unidad. Esta decisión es todo un mensaje en sí mismo», concluyeron.

Reemplaza a una vieja embarcación

En sus instalaciones del elevador sincrónico de buques -en inmediaciones del acceso a la escollera Sur- SPI Astilleros procedió en la víspera a la botadura del buque costero «AnaVe».

Fue en el transcurso de un emotivo acto al que asistieron el intendente municipal, Gustavo Pulti, el titular de SPI Astilleros, Horacio Tettamanti, autoridades del Consorcio Portuario, de la Prefectura Naval, miembros de la familia armadora e invitados especiales.

La flamante embarcación reemplazará a un viejo barco de madera con el cual la familia venía pescando desde hace muchos años; diseñada y construida por profesionales y técnicos del mencionado astillero, es un prototipo ideado para la pesca costera con red de arrastre e izado por el costado que cumple con todas las normas de seguridad, lo cual permitirá garantizar el trabajo y la vida de los pescadores en alta mar.

Tiene una eslora total de 18,70 metros y una capacidad de bodega de alrededor de 43 metros cúbicos. Son sus madrinas Catalina Bonet, esposa del armador Francisco Ficchi, y Macarena Aicardi, una de sus nietas.

Discursos

Tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional, al referirse al significado de la botadura, el intendente (Gustavo) Pulti sostuvo que «esto es una metáfora de lo que necesita Mar del Plata: transformarnos en una verdadera familia y abocarnos al trabajo, comprometidos para salir adelante». Luego de señalar que «la comunidad marplatense debe reconocerse como una familia para superar los obstáculos y alcanzar los objetivos que se traduzcan en una mejor calidad de vida» expresó que «debe haber un proyecto para todos, no sólo para algunos y que el resto aplauda».

Agregó: «Debe haber un puerto con más trabajo, pero con el cuidado de los recursos; el ejemplo de este armador y de este astillero, que se propone ser uno de los más importantes del Atlántico Sur, nos deben servir de guía».

Ana Ficchi, hija del armador, luego de agradecer el esfuerzo de sus padres -Francisco y Catalina- y la labor del astillero, manifestó que «para nosotros este barco resume muchas cosas: alegrías, nervios, expectativas y sueños».

Horacio Tettamanti, en tanto, señaló que «nuestro deseo es que este barco signifique más trabajo; estamos en un momento de esperanza, de recuperación de valores, de contratos sociales que apuesten por el trabajo y la confianza, que son la verdadera esencia del país».

Finalmente, sostuvo que «para Mar del Plata es un día de fiesta ya que estamos demostrando que es una ciudad de valores, de optimismo, que apuesta al trabajo y a la inversión».-

01/06/08
LA CAPITAL – MAR DEL PLATA

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy