12 agosto 2008

CORDOBA: En julio se duplicó la producción de autos?

Publicado en: http://www.lmcordoba.com.ar/2008/08/08/nota174029.html

La producción automotriz en la provincia de Córdoba se duplicó en julio con respecto a igual mes del año pasado, según las cifras difundidas por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Puntualmente, en el último mes salieron de las tres terminales que operan en la Capital mediterránea
(Renault, Iveco y Fiat) 13.873 vehículos, lo que representa un aumento exacto del 100,7 por ciento con respecto a los 6.912 que se habían fabricado en el séptimo mes de 2007.

Es importante destacar que en este exponencial incremento -que supera ampliamente al 41,4 por ciento que se observó a nivel nacional- tiene una especial influencia la reactivación de la planta de Fiat en barrio Ferreyra, donde desde inicios de este año se fabrica el modelo Siena. Es por eso que, si no se tuvieran en cuenta los cuatro mil autos aportados por dicha automotriz, la suba sería prácticamente idéntica (41,5%) que la que se registró en el total de todas las terminales que operan en el país.

En este contexto, la contribución de Iveco fue de 778 camiones, un 79,6 por ciento por encima de los 433 que había producido un año antes, mientras que en el centro industrial que Renault posee en barrio Santa Isabel se ensamblaron nueve mil autos; es decir, un 38,9 por ciento más que los 6.479 de julio del año pasado.

De este modo, en lo que va del año se fabricaron en la provincia casi 61 mil vehículos, lo que representa un 64 por ciento más que los 37 mil que se produjeron en los primeros siete meses de 2007; mientras que a nivel nacional se llegó a casi 350 mil unidades, un 26 por ciento por encima de las 275 mil del ejercicio anterior. Esto significa que el 17 por ciento de los vehículos fabricados a nivel nacional salieron desde la provincia mediterránea, lo que implica que la participación mejoró teniendo en cuenta que el año pasado era del 13,4 por ciento. Si el crecimiento no fue mayor, es porque otras terminales ubicadas en otros puntos del país también realizaron fuertes inversiones y expandieron su producción, tal como ocurrió con Peugeot-Citroën, que actualmente trabaja en tres turnos. Asimismo, la producción local aún está lejos de los niveles de participación de 1998, cuando dos de cada cinco unidades salían de Córdoba.

En cuanto a la producción acumulada especificada de cada empresa, Iveco pasó de 2.774 camiones a 4.251; lo que representa un aumento del 53,2 por ciento; en tanto que Renault se expandió de 34.265 automóviles a 43.520; es decir, un 27 por ciento más. Fiat, hasta el momento lleva fabricados 13.118 vehículos. Entre el resto de las terminales, la suba fue liderada por Mercedes Benz (61,4%), seguida por Peugeot-Citroën (47,2%), General Motors (24,6%), Volkswagen (5,2%) y Ford (2,7%), aunque en términos nominales el líder es Peugeot-Citroën, con más de 78 mil autos; seguida por General Motors, con 72 mil; y Ford, con 49 mil.

Categorizado | Economía argentina, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


29.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy