28 enero 2009

Barco brasileño se repara en Astilleros SPI (Mar del Plata)?

Para fines de enero concluirán los trabajos en el buque brasileño que inició un riguroso y complejo plan de reparaciones.
 
Luego de ganar una licitación internacional, de la que participaron empresas de Brasil, Uruguay y Argentina, el buque remolcador Tangará, perteneciente a la empresa brasileña Transpetro, subsidiaria de Petrobras, se encuentra sobre el dique flotante Mossdok 2000 que Astilleros SPI tiene amarrado sobre la Escollera Sur del puerto de Mar del Plata. El buque inició un riguroso y complejo plan de reparaciones, estimándose la conclusión de los trabajos para fines de enero.No es la primera vez que la empresa recibe en su dique flotante a una embarcación de esta empresa brasileña. Anteriormente ya ha reparado dos buques gaseros, el «Guará» y el «Guarujá», hecho que ratifica la confianza de la empresa armadora por el alto  grado de profesionalismo y calidad de las prestaciones del astillero argentino.

Miguel Angel Sánchez, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa consideró que la licitación se ganó «gracias a la labor de nuestra área comercial y su coordinación con otras  áreas de nuestro astillero» y que las tareas que demanda la reparación involucran a muchos recursos humanos.

«En esta obra trabajan no sólo profesionales, técnicos y obreros navales propios del astillero sino que también participan distintos operarios de  talleres navales locales,  lo cual ratifica, una vez más, el compromiso de SPI con la industria naval de Mar del Plata», resaltó el gerente.

La principal función del Tangará, clasificado bajo las normas de clasificación del American Bureau of Shipping (ABS), es efectuar tareas de apoyo para operaciones offshore en las cuencas petrolíferas que posee Petrobras en la costa brasilera. La zona de operación es desde Salvador hasta Santos en el sur de Brasil.

El remolcador, con una eslora de 86 mts. y una manga de 14,60 mts.,  posee dos motores Nigata-Semt Pielstick que transmiten una potencia de 5400 hp cada uno con dos líneas de eje con hélice de  paso controlable de 3,6 mts de diámetro. Esto, le permite tener una capacidad de tiro de 140 t y una excelente capacidad de maniobra apoyada por un bow thruster con hélice de  1,6 m de diámetro.

El cronograma de trabajos incluye el recorrido de las válvulas de casco y de presión/vacío de los tanques de carga; desarme y reparación del eje/hélice de paso controlable de babor; recorrido de la hélice de proa, renovación de estructuras de acero en interior de tanques, cambios de tuberías de los sistemas de agua dulce, incendio, combustible y lastre; reparación de motores eléctricos, construcción de base para instalación de radar adicional; limpieza de enfriadores de motores principales y auxiliares.

También se deberá acondicionar los sistemas electrónicos de navegación; instalar una motobomba de emergencia, reparar elementos de alistamiento en cubierta, limpiar y pintar el casco y los tanques de lastre e invertir los cables de los guinches de tiro (towing winch) el cual posee una extensión de 2 mil metros y un diámetro de 60 milímetros.

Petrobras es una empresa brasileña, que actúa de manera integrada y especializada en la industria del petróleo, gas y energía. Fundada en 1953, hoy se ubica entre las mayores compañías de petróleo del mundo. Líder del sector petrolero brasileño, viene expandiendo sus operaciones a efectos de convertirse en una compañía integrada de energía con actuación internacional y líder en América Latina.

«El remolcador Tangará, transformado en una embarcación de apoyo para las operaciones offshore en la Cuenca de Campos, es una embarcación que cumple funciones similares a las que se desarrollarán, en el caso argentino,  desde Caleta Paula en la zona del Golfo de San Jorge (Santa Cruz) según avancen los proyectos offshore inaugurados a fines del año pasado», contó Sánchez.

En ese sentido, el gerente de Relaciones Institucionales destacó que SPI «cuenta con la capacidad suficiente para la construcción y reparación de éste tipo de artefactos navales y otros  que directa e indirectamente se emplean en éstas actividades petroleras».

LA CAPITAL – MAR DEL PLATA


 
http://www.nuestromar.org/noticias/industria_naval_012009_21650_barco_brasileno_se_repara_en_astilleros_spi_mar_del_

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


37.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy