21 mayo 2008

Ampliación de una planta?

Artículo publicado en http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1014265

Ampliación de una planta

Philips completó la ampliación de su planta fueguina, que demandó una inversión de US$ 5 millones. La empresa informó que las obras le permitieron incrementar la producción de sus líneas de televisores de LCD y reproductores de DVD e incorporar la producción de máquinas afeitadoras en su fábrica ubicada en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. Philips precisó que el 90% de su producción en el Sur se comercializa en el mercado argentino, mientras que el restante 10% se exporta a Uruguay y Paraguay.

Desarrollo de software

Con una inversión de $ 500.000, la empresa desarrolladora de software Sistemas Bejerman concretó la apertura de un centro de servicios en la ciudad de Mar del Plata. Las funciones de las nuevas instalaciones serán crear productos de software destinados a satisfacer una demanda creciente en América latina y España y brindar servicios a los usuarios de las más de 100.000 licencias activas de software de Sistemas Bejerman. De la inversión inicial se destinaron $ 390.000 a infraestructura edilicia y equipamiento informático, y $ 110.000 a la capacitación de los recursos humanos.

Equipos nacionales

La empresa israelí Electra inició la comercialización de los equipos de aire acondicionado fabricados en su planta de Tierra del Fuego. La línea nacional incluye modelos de 2250, 3000 y 4500 frigorías, que son fabricados en la planta que la compañía inauguró el mes pasado en Río Grande, con una inversión de US$ 10 millones.

Participación en alza

El grupo IRSA incrementó su tenencia accionaria en Alto Palermo, la empresa dueña de los principales shopping centers de la ciudad de Buenos Aires. El holding controlado por la familia Elsztain informó que mediante una serie de adquisiciones en el Mercado de Valores su participación en Alto Palermo alcanzó al 63,3 por ciento.

Licitación salteña

SALTA.- Cinco empresas presentaron sus ofertas en el concurso para la primera etapa de la obra del Centro Cívico Municipal. Esta etapa comprende la obra húmeda (el sector externo), tabiquerías y cielos rasos en seco y electricidad e iluminación, con un presupuesto $ 3,5 millones por los cuatro rubros. El proyecto se emplazará en lo que fue el complejo del ex hipermercado Lozano, ubicado en el sector sur de la ciudad, y contempla cuatro etapas en rubros separados para reducir costos y facilitar la participación de empresas locales, con plazo de conclusión el 25 de mayo de 2010.

Prácticas veterinarias

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ratificó que a partir del 30 de este mes serán de cumplimiento obligatorio las buenas prácticas de fabricación de productos veterinarios. La confirmación estuvo a cargo del presidente del organismo sanitario, Jorge Amaya, durante una reunión con representantes de la Cámara de Laboratorios Argentinos Medicinales Veterinarios (Clamevet). Amaya consideró suficiente el plazo de seis años que en su momento fijó la norma para que las empresas emprendieran la adecuación de sus procedimientos, incluyendo la obligación de que los principios activos utilizados en la fabricación de productos veterinarios deberán ser adquiridos por los fabricantes a proveedores inscriptos.

[email protected]

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy