25 febrero 2010

Notebook para los colegios técnicos

En exclusiva, lanacion.com te cuenta cómo es el equipo que recibirán los alumnos de los últimos años de esos colegios; los detalles; mirá el video

Por Pablo Martín Fernández
De la Redacción de lanacion.com
[email protected]

Luego del anuncio de la semana pasada , lanacion.com accedió en exclusiva al equipo que el Ministerio de Educación comenzará a enviar a las escuelas técnicas en los próximos meses.

La notebook, estrictamente una netbook por sus componentes, es una Exomate X352 vendida por la empresa argentina EXO. Este modelo está basado en el equipo Classmate que impulsa desde hace años Intel.

Si querés leer la información sobre el plan, ingresa a Cómo es el plan argentino de notebooks para los colegios técnicos

El equipo cuenta con una una pantalla de 10 pulgadas y un procesador de bajo consumo Intel Atom N450. También posee 1 GB de memoria RAM, webcam, disco rígido de 160 GB de capacidad y tres puertos USB. La conectividad se puede establecer de por WI-Fi, o cableado, con un conector Ethernet. También incluye una ranura para ingresar un chip que permite navegar vía 3G.

Video: cómo es la netbook para las escuelas técnicas de la Argentina, por Ariel Torres

En cuanto al software el equipo viene cargado de fábrica con Linux (Rxart Exomate) y Windows XP. Cada vez que se inicia la máquina se puede elegir el sistema operativo. Además, incluye el paquete de Microsoft Office 2007 y también OpenOffice.

Entre el software instalado en el equipo que probó lanacion.com se encuentran aplicaciones con fines educativos tanto generales como específicos para química, matemáticas, . También forman parte de la oferta: GIMP para edición de imagen, Audacity para trabajar con audio y la suite para docentes Learning Essentials.

Así es la notebook para los colegios técnicosLa netbook con su batería de seis celdasFoto: lanacion.com   /   Alejandro Di Ciocchis

Con el fin de evitar los robos el equipo incluye el software de monitoreo «Theft deterrent agent». Además, intenta que los padres no estén preocupados al contar con un sistema que permite limitar los contenidos que se pueden visualizar en la máquina.

La notebook resulta cómoda, el teclado puede ser considerado su punto más debil, aunque un tanto pesada con sus 1,5 kgs. Pero si se tiene en cuenta que trae una batería de seis celdas, que permite trabajar sin problemas más de cinco horas, y una carcaza de las más robustas que se vean las tiendas argentinas, el peso se entiende. El equipo tiene un valor de mercado de $ 2000, al Gobierno le habrían costado $ 1000.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1237165

Categorizado | Formación y Universidades

1 Comentarios por este mensaje

  1. Carlos Says:

    Excelente iniciativa pero…
    Si no habilitan las redes wi-fi en cada colegio
    inexorablemente las netbooks, al no validar con sus servidores, quedarán inservibles.
    ¿Y que por culpa de esto, les retiraran las net a los alumnos?
    Es un caso muy cercano y conocido…

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


04.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy