27 diciembre 2010

La UNC creó un Centro de Computación de Alto Desempeño

El centro apunta a garantizar, a partir de 2011, «el uso eficiente de los recursos existentes en la UNC dedicados a la computación de alto desempeño, que son utilizados por investigadores de distintas disciplinas»

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) autorizó la creación del Centro de Computación de Alto Desempeño, para aumentar el rendimiento tecnológico en las investigaciones que se desarrollan en esa casa de estudios.

Durante la última sesión del año, el Consejo Superior de la UNC conformó la unidad, de la que participarán las facultades de Matemática, Astronomía y Física, Ciencias Químicas, Ciencias Exactas, así como el Observatorio Astronómico, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y la Prosecretaría de Informática de la UNC.

De acuerdo con un informe de la UNC, la computación de alto desempeño «utiliza una serie de tecnologías de `hardware` y `software` para incrementar el rendimiento de aplicaciones tecnológicas en varios órdenes de magnitud y, así, hacer posible la solución de problemas científicos».

Las herramientas de `hardware` que emplea la denominada «computación de alto desempeño» incluyen tecnologías compuestas por conjuntos de computadoras conectadas por redes de alta velocidad y de baja latencia, lo que posibilita utilizarlas como un sistema único, y acelerar los cálculos y demás operaciones.

Según el mismo informe, el centro apunta a garantizar, a partir de 2011, «el uso eficiente de los recursos existentes en la UNC dedicados a la computación de alto desempeño, que son utilizados por investigadores de distintas disciplinas».

El centro desarrollará y proveerá recursos en el área de computación de alto desempeño y otras tecnologías; coordinará el uso de los recursos disponibles en las unidades académicas que participan del proyecto, y contribuirá al desarrollo de recursos humanos calificados.

La conformación del centro se enmarca en el proceso que, en forma paralela, lleva adelante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, que actualmente trabaja en la creación de un sistema nacional en la misma disciplina.

Cristian Sánchez, representante de la UNC ante el Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño, será el director provisorio del centro, que contará con un comité científico integrado por un representante de cada una de las unidades académicas que forman parte de la iniciativa

Télam

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=42184

Categorizado | Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


53.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy