03 julio 2010

En Ingeniería desarrollaron tableros de electricidad para viviendas precarias, los dispositivos fueron realizados por un grupo de desocupados que recibió capacitación en un curso de la facultad

Con el asesoramiento de docentes y alumnos avanzados de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, un grupo de desocupados armó tableros de electricidad que serán instalados en una zona de asentamientos en nuestra ciudad. La iniciativa se enmarca en un proyecto de Voluntariado Universitario que tiene como fin capacitar en oficios a desempleados para que puedan generar sus propios microempredimientos

Los dispositivos fueron realizados por un grupo de desocupados que recibi? capacitaci?n en un curso de la facultad.

Los tableros, unos 40 en total, tienen protecciones termomagnéticas, disyuntor diferencial y jabalina de puesta a tierra. Según indicó a Hoy el ingeniero Martín Arocas, serán colocados en viviendas precarias de la zona de 156 y 52 para prevenir accidentes eléctricos. El profesional señaló que los más afectados por casos de electrocución suelen ser los niños.

El proyecto se llama Capacitación técnica a la comunidad con fines sociales y se llevó a cabo en el Departamento de Mecánica de la facultad bajo la coordinación de Arocas y del alumno Emiliano Felix.

Ayer, las personas capacitadas en Instalación Eléctrica Domiciliaria -que fue donde se armaron los tableros- recibieron un certificado de la Universidad por haber completado las clases. Pero no fueron los únicos. El mismo reconocimiento obtuvieron aquellos alumnos que hicieron los cursos de Mecánica Básica del Automotor y Operador y Reparación de PC.

El acto de entrega de los certificados se llevó a cabo en el departamento de Mecánica y asistieron autoridades de la facultad y de la Universidad. También representantes del centro de estudiantes de Ingeniería, que promovieron la iniciativa.

Los cursos de capacitación teóricoprácticos fueron realizados por personas mayores de 16 años de edad. Estuvieron a cargo de 10 docentes y 19 alumnos avanzados de la facultad.

El proyecto de voluntariado fue subsidiado con 20 mil pesos por la secretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación. En la segunda mitad del año los cursos volverán a repetirse.

“El objetivo principal es que los alumnos de Ingeniería pongan a la Universidad al servicio del pueblo. Y, además, que las personas desocupadas puedan generar luego de estas capacitaciones sus propios microemprendimientos y tener una salida laboral”, concluyó el ingeniero.

Diario Hoy

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-93210-titulo-_En_Ingeniera_desarrollaron_tableros_de_electricidad_para_viviendas_precarias

Categorizado | Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


45.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy