16 marzo 2014

Crean red de bibliotecas para revalorizar la lectura

n Santa Fe, Argentina, se lanzó una red de bibliotecas populares y habrá campañas para concientizar sobre el valor cultural de la lectura

Crean-red-bibliotecas-revalorizar-lectura

 

En su primera sesión ordinaria del año, el Concejo Municipal de la provincia de Santa Fe aprobó una ordenanza que crea una Red de Bibliotecas Populares Santafesinas. Dependerá de la Secretaría de Cultura Municipal y su objetivo será diseñar políticas locales que orienten estrategias para el desarrollo y mantenimiento de estos espacios públicos de lectura; impulsar la articulación y diseñar campañas de promoción de la práctica lectora. Esto en un contexto difícil para las bibliotecas, por el avance de las tecnologías y la pérdida cultural del hábito de la lectura.

Noticia relacionada: Magnate dona U$S 32 millones a una biblioteca

Para integrar la red, cada biblioteca popular de la ciudad deberá poseer personería jurídica; ser reconocida por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip); ser reconocida por la Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares de la provincia de Santa Fe (Cobipsa); poseer un salón de lectura no menor a 25 metros cuadrados, y contar con 100 socios como mínimo.

Por definición, una biblioteca popular (BP) es una asociación civil autónoma que ofrece servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y de extensión bibliotecaria. Cada BP, que es dirigida y solventada principalmente por la cuota de sus socios, brinda información, educación y recreación por medio de una colección bibliográfica y multimedial general y abierta al público.

Noticia relacionada: Escritor dona U$S 1 millón para salvar librerías indies

Según consta en el directorio web de la Conabip, en Santa Fe hay actualmente 11 bibliotecas populares: la Bica, al norte de la ciudad; la Mateo Booz; la D. F. Sarmiento, la Pizzurno; la Mariano Moreno, la Emilio Zola; la Biblioteca Popular y Pedagógica Domingo F. Sarmiento; la Dr. Amadeo Ramírez; la del Centro Español; Hogar del Maestro y la Bartolomé Mitre, al sur de la ciudad.

La idea de crear la red había surgido inicialmente como un proyecto de resolución presentado el año pasado. El texto original fue trabajado en comisiones y posteriormente tomado por el Ejecutivo, donde se realizaron una serie de modificaciones. Finalmente se decidió crear una red de bibliotecas populares por ordenanza. “Pretendemos que desde el Ejecutivo se instale el tema de la lectura y que a su vez se creen espacios por fuera de las bibliotecas: que éstas se abran hacia ámbitos públicos, como pueden ser las plazas. Es necesario que el Estado se comprometa más con el tema de la práctica lectora, que hoy se está perdiendo por el uso de las nuevas tecnologías” , declarararon desde el recinto.

Visto en El Litoral

http://www.buendiario.com/crean-red-de-bibliotecas-para-revalorizar-la-lectura/

Categorizado | Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy