El presidente Tauber presentará las obras de puesta en valor del centenario edificio
La Universidad Nacional de La Plata completó las obras de recuperación y puesta en valor del Partenón, uno de sus edificios fundacionales y verdadero emblema del aporte de la UNLP al patrimonio arquitectónico de la ciudad. El proyecto forma parte de un ambicioso plan de recuperación y preservación edilicia que lleva delante la casa de estudios platense.
Hoy lunes, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, encabezará el acto de presentación de la restauración y puesta en valor del edificio Partenón, patrimonio arquitectónico fundacional de la Universidad. Estará acompañado por la Directora General de Deportes de esta universidad, profesora Ana Lía Machado, y la ceremonia tendrá lugar a las 17 horas, en calle 50 y 117.
La construcción emplazada en el predio del Campo de Deportes de la UNLP es una pieza histórica de estilo neoclásico. Pertenece al grupo de instalaciones del eje fundacional de la UNLP, junto con el Colegio Nacional, el Departamento de Física, y los internados para varones y señoritas (donde actualmente funciona el decanato de la Facultad de Ingeniería, y el decanato y el departamento de Química de la facultad de Ciencias Exactas).
Fue construido en 1905 por los arquitectos Olmos y Massini, con la intención de que funcionara como gimnasio y hacía tres décadas que no se intervenía. La última vez, fue en 1979, intentando recuperar las características originales del proyecto.
“Con un trabajo artesanal se logró recuperar, poner en valor y acondicionar un salón que tiene una jerarquía sustancial para que toda la comunidad universitaria pueda contar con un espacio importante para realizar actividades deportivas y recreativas”, puntualizó el arquitecto Tauber.
Y agregó: “con mucho esfuerzo, en pocos años, la Universidad recuperó algunas de sus joyas patrimoniales más preciadas y permitió su uso pleno y disfrute, en una ciudad que se caracteriza, valora y enorgullece por la presencia y calidad de sus edificios públicos”.
“La recuperación del Partenón forma parte de un plan integral de recuperación de los edificios universitarios de valor patrimonial como el Liceo Víctor Mercante, el Colegio Nacional; luego continuamos con el Instituto de Física, el Decanato de Exactas y su Departamento de Química; pusimos en valor el centenario edificio del Rectorado, el Museo de La Plata, y ahora el Partenón, detalló el presidente.
LAS TAREAS DE RECUPERACIÓN
Además de los trabajos de recuperación de la fachada, se modificó el proyecto original con el fin de incorporar nuevos vestuarios en el subsuelo y acondicionar el sector del piano nobile de la estructura, que podrá utilizarse como gimnasio o para eventos recreativos destinados a docentes y no docentes de esta Universidad.
La superficie de intervención en la zona de vestuarios fue de 320 m2, mientras que el piano nobile es de 330 m2. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa IMPERMAX y demandaron una inversión de 2.227.706 pesos, provenientes de la Dirección de Servicios Sociales de la UNLP.
Se realizaron tareas para la recuperación interior, la adecuación de los espacios para ponerlos en condiciones respecto del uso contemporáneo, y además se realizó la restauración de toda la envolvente con la reconstrucción de molduras y ornamentos característicos de la época. Asimismo, se hicieron trabajos en la cubierta de la edificación, y se retiró un tanque de reserva de agua que desnaturalizaba el aspecto original del Partenón.
La obra contempló la redistribución de los vestuarios en el subsuelo del Partenón, reacomodando los de hombres y mujeres. También se dispuso un sector especial para los niños que asisten a la colonia de vacaciones de la UNLP, y otro para personas discapacitadas.
El inmueble fue adaptado para el libre acceso de todas las personas que lo utilicen, por lo que fue necesario colocar una plataforma elevadora de sillas de ruedas. Además, se incorporó un sector de sanitarios especialmente diseñado para personas con discapacidad.
Fuente: UNLP
http://www.unlp.edu.ar/articulo/2013/2/17/partenon_inauguracion_obras_recuparacion_feb_2013