20 febrero 2014

Alumnos de una escuela técnica de San Juan desarrollaron con basura electrónica un microscopio con USB‏

Alumnos de secundaria de la escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento de la provincia de San Juan crearon su propio microscopio con entrada USB a partir de una lente, una webcam y una lamparita led. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes cuentan las características del proyecto y cómo lo desarrollaron

usb

Por Inés Braceras
El proyecto surgió en el club de ciencias de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, de San Juan, cuando los estudiantes observaron que compartir un microscopio entre todos los alumnos resultaba tedioso ya que debían esperar su turno para mirar por el lente. Fue así que los jóvenes innovadores, con la ayuda del docente Sebastián Suarez, decidieron crear su propio microscopio con puerto USB. Esto les permitiría conectarlo con una netbook y visualizar la imagen en una pantalla más grande, además de poder compartirla con un proyector.

El microscopio permite visualizar distintos elementos, y compartirlos con todos los alumnos.
«Se pueden observar cristales de azúcar, cristales de sal, sulfato de cobre. Si quiero observar un mosquito, un insecto africano o una piedra, lo pongo en el portaobjeto del microscopio y lo puedo observar. Luego, lo conecto a la netbook y, si el profesor lo comparte con el proyector, todos juntos podemos analizarlo», explicó uno de los jóvenes integrantes del proyecto, Alberto Escobar Guardia.

Otra ventaja con respecto al microscopio convencional es que este instrumento tiene un bajo costo de producción y fue desarrollado con basura electrónica. «La lámpara o la cámara web son artículos en desuso, viejos, que estaban guardados en la escuela y los reciclamos para nuestro proyecto», aclaró el docente Sebastián Suarez.
El proyecto refleja un alto grado de esfuerzo y dedicación por parte del docente así como también de los chicos. Actualmente, están organizando publicar las instrucciones para construir el microscopio económico en una página de internet, para socializarla con estudiantes de cualquier parte del país que quieran reproducirlo.
Sin duda, después de tanto esfuerzo, el proyecto fue premiado. La escuela fue convocada por el Ministerio de Educación de la Nación a participar del evento nacional Universo Conectar, desarrollado a fines de 2013, donde centenares de chicos y docentes del país presentaron experiencias educativas innovadoras en las que utilizaron las netbooks.

Fuente: Educ.Ar

http://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=121695&referente=noticias

Categorizado | Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy