25 diciembre 2010

Mujica agradeció a la Argentina por cederle toneladas de granos

El presidente uruguayo, José Mujica, agradeció públicamente a la Argentina por cederle a su país toneladas de granos para el consumo de animales afectados por sequía

Mujica y Cristina Fernández

Mujica y Cristina Fernández

Mujica aseguró que esa exportación por parte de la Argentina es un «regalo de fin de año» que no esperaba y que agradeció. Reconoció un gesto «formidable» de la Argentina, que no tenía «necesidad» de otorgarlo, por lo que destacó la «solidaridad». «Ningún mercado es más importante que el de los vecinos y ninguna relación, por importante que sea, es más importante que las relaciones con la Argentina y el Brasil», destacó Mujica.

Al hablar en su programa de radio, «Habla el Presidente», el presidente uruguayo dijo que la Argentina, con el envío de cereales al vecino país realizó una «renuncia» en el cobro de impuestos.

Es que el mandatario precisó que el Gobierno argentino dejó de cobrar retenciones por ese envío de granos y destacó que se trató de «un gesto» para «agradecer públicamente».

Además, relató que durante 2010, se dedicó entre otras cosas, a reconstruir las relaciones en el Mercosur y con la Argentina en particular.

Subrayó que en materia internacional nada tiene el «valor de los vecinos».

UNOS QUE NOS QUIEREN

Los uruguayos valoran como uno de los hechos destacados de 2010 la mejora en la relación bilateral de su país con Argentina, según una encuesta que publican los medios locales.

Conforme con el sondeo efectuado por la consultora local Factum y que difunde la agencia de noticias DPA, el diálogo y entendimiento logrado con la oposición política es lo que más destacan los uruguayos de la gestión del gobierno del presidente José Mujica, que se asumió en marzo pasado.

Luego, lo más positivo es la mejora en el vínculo bilateral con Argentina, tras varios años de tensiones a causa de la instalación de una fábrica de pasta de celulosa cerca de la ciudad uruguaya de Fray Bentos y próxima al compartido río Uruguay.

También la normalización de la circulación por el puente José de San Martín, sobre ese río, que mantuvieron cortado desde noviembre de 2006 pobladores de la vecina ciudad argentina de Gualeguaychú en protesta contra esa planta industrial alegando riesgos ambientales para la zona.

El 16 de junio pasado, la llamada Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú decidió levantar por 60 días el corte de ese puente mientras los gobiernos de Argentina y Uruguay negociaban un acuerdo de monitoreo conjunto de la fábrica, instalada por la empresa Botnia de Finlandia y adquirida en 2009 por UPM, del mismo origen.

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, dictaminó en abril pasado que las autoridades uruguayas violaron el estatuto del río compartido al permitir instalar esa planta sin informar antes a Argentina, pero no encontró pruebas de contaminación y desestimó la pretensión de los manifestantes de que sea desmantelada.

http://www.26noticias.com.ar/mujica-agradecio-a-la-argentina-por-cederle-toneladas-de-granos-123873.html

Categorizado | Extras

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


50.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy