Tres empresas se presentaron al llamado a licitación para la construcción del gasoducto transmagallánico que unirá el cabo Espíritu Santo, en la provincia de Tierra del Fuego, y Cabo Vírgenes, en la provincia de Santa Cruz, con una extensión de 37,2 kilómetros y un diámetro de 24 pulgadas. Según informó el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), las ofertas estuvieron a cargo de los grupos empresariales Saipem SA, Consorcio Magallanes Allseas-Boskalis y Global Industries y Odebrecht. El gasoducto transmagallánico tendrá una capacidad de transporte de 18 millones de metros cúbicos de gas por día, provenientes de los yacimientos de la cuenca austral.