08 noviembre 2008

La ciudad de Buenos Aires es muy barata para filmar?

Se exigen $200 diarios por cortar una calle céntrica y $1.200 por un espacio público para realizar el rodaje. Por esto, la ciudad de Buenos Aires es el sitio más elegido para realizar producciones
Tentados por el bajo costo y la calidad de los profesionales, Buenos Aires se ha transformada en la ciudad elegida para realizar rodajes, cortos publicitarios o producciones fotográficas tanto por extranjeros como por productoras locales.

Durante el primer semestre del año se concretaron más de dos filmaciones por día en el espacio público, lo que representa un incremento del 7,6% respecto del mismo período de 2007.

Datos de BAset, dependencia porteña que regula esta actividad y la promueve, 383 producciones audiovisuales se realizaron hasta el 31 de junio pasado, lo que implicó un ingreso económico de escasos 400 mil pesos.
 
La filmación de comerciales de televisión mostró también un aumento del 10% respecto del año pasado, mientras que los largometrajes se mantuvieron en el mismo nivel.
 
Además, se tramita por día en la Ciudad un promedio de diez pedidos para cerrar una calle o utilizar un espacio público para una producción audiovisual.

Entre los sitios más elegidos para las producciones audiovisuales están las diagonales Norte y Sur y la esquina de Bouchard y Tucumán; la Avenida Corrientes, desde 9 de Julio hasta el Bajo; el microcentro; Puerto Madero, algunos tramos de la Avenida Leandro N. Alem, los bosques de Palermo y la Costanera Sur. También se eligen los barrios de Colegiales, Palermo, San Telmo, La Boca y Belgrano.
 
En el mundo
En Roma, por ejemplo según el lugar y el tipo de uso del espacio público cuesta como mínimo 200 euros, aunque una productora llegó a pagar 250.000 euros. Y lo más dificultoso es conseguir el permiso para hacerlo.
 
En Los Angeles se cobra u$s1.000 por día; sólo se pueden utilizar algunas calles y únicamente los domingos. En Madrid, para filmar una película hay que abonar un impuesto básico de 0,55 euros por metro cuadrado que se ocupe, por día, además de 45,80 euros por la tramitación, según informa el diario La Nación.
 
En cambio, filmar en espacios públicos de Nueva York es gratuito y sólo se requiere pedir un permiso con un mínimo de 48 horas de antelación
en la Oficina del Alcalde para Cine, Teatro y Transmisiones, que exige que cualquier producción tenga pago un seguro por daños.

Categorizado | Extras

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


37.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy