17 junio 2008

Criadero de langostinos

Artículo publicado en:
http://www.nuestromar.org/noticias/ciencia_tecnologia_y_educacion8815_062007_
criadero_de_langostinos_de_argenova

El criadero de langostinos de la empresa Argenova que se levanta en las afueras de la ciudad, en un sector de playa denominado Punta Norte, pasó de ser un proyecto en el que pocos creían a un hecho concreto, ya que de acuerdo a la información brindada por un directivo, en breve comenzará la etapa reproducción en cautiverio de los individuos capturados que sobrevivieron.

(Puerto Deseado) En el edificio, que aún no cuenta con los servicios básicos, habitan 500 ejemplares adultos totalmente adaptados, distribuidos en 3 piletas con un novedoso sistema de aireación que permite el recambio constante de agua de mar a una temperatura ambiente de 8ºC.

Cabe recordar que este proyecto del Criadero de Langostinos a escala Piloto Comercial de la empresa Argenova nació a instancias de un pedido de la Provincia que obliga a las empresas que tienen permisos de pesca tangoneros a retribuir las ganancias obtenida de la pesca y creando puestos de trabajo genuinos en tierra.

El mismo fue presentado en noviembre del año pasado en esta ciudad en el marco de la II Expotécnica que se llevó a cabo en la Escuela Técnica Oscar Smith, pero recién comenzó a funcionar como criadero propiamente dicho a mediados de febrero cuando ingresó la primera tanda de ejemplares adultos capturados por el alma mater del proyecto, el biólogo Carlos Rajoy, quien posee una vasta experiencia en la cría en cautiverio de camarones en Ecuador.

La captura de los langostinos se hizo mediante una operatoria desplegada por una embarcación de la flota amarilla en Rawson, aunque de esa tanda de langostinos capturados, y de las 3 que le siguieron, se murieron todos, según confió el directivo.

“Tuvimos muchos inconvenientes con el agua, primero no nos daban los análisis luego, hubo problemas con el bombeo pero una vez que esos problemas estuvieron subsanados, los langostinos no se murieron más y hoy los individuos están perfectamente adaptados a punto de comenzar la etapa de reproducción”, relató el directivo que no quiso que su nombre trascendiera, ya que la empresa no permite que se difundan los avances del criadero.

De todos modos y pese al hermetismo de la empresa se supo que para el inicio de esta etapa se espera en los próximos días el arribo de un alimento especial, que inducirá al desove de los ejemplares en cautiverio.

“El alimento que es importado servirá de mucha ayuda para llevar a los individuos adultos a la maduración induciéndolos a la cópula y posteriormente al desove donde se estima que cada hembra depositará de 100 a 500 mil huevos”, señaló una fuente, remarcando que cuando eso ocurra se estará ante la certeza de que la cría de langostinos en cautiverio en agua salada puede darse sin inconveniente, “de ser así nos convertiremos en el primer proyecto de envergadura que se realiza sobre esta especie”. De todos modos y como dato al margen es importante señalar que la empresa ha incursionado en España con la cría de langostino blanco en cautiverio.

Categorizado | Extras

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy