05 mayo 2011

Crece la inversión extranjera en el país, aumentó un 54% respecto de 2009

Alcanzó en 2010 los 6.193 millones de dólares en el país. Aumentó un 54% respecto de 2009, según estableció un informe de la Cepal. Está quinto en la región, detrás de Brasil, Chile, Perú y Colombia

Crece la inversión extranjera, pero no recupera los niveles previos a 2008

En número totales, durante 2010, a la Argentina llegaron 6.193 millones de dólares, lo que equivale un 54% más que el año anterior. El nivel de inversión extranjera, de todas formas, sigue siendo el de 2008, cuando el territorio nacional captó 9000 millones de dólares.

Además, si el ocular se reposa sobre el total de inversiones extranjeras que recibió América Latina durante el año pasado, Argentina es uno de los países que menos interés atrajo en este sentido.

Sobre un total de inversiones de 113.000 millones de dólares registradas en Latinoamérica, los 6.193 millones de dólares de inversiones extranjeras directas (IED) enla Argentinarepresenta apenas el 5,5% del total.

Los datos se desprenden de un informe elaborado porla Comisión Económicapara América Latina (CEPAL) y difundido ayer en México, según publica un matutino porteño.

Dentro del área sudamericana, las IED en Argentina también son inferiores con tan sólo el 7,3% de un total de 85.000 millones de dólares que llegaron a la región sur.

De esta manera, del total de las naciones sudamericanas, la Argentina ocupa el 5º lugar en el ranking de los países con mayor IED, detrás de Brasil, Chile, Perú y Colombia.

«Hablamos de una inversión extranjera directa de alrededor de 113.000 millones de dólares, es decir hubo una recuperación de 40% entre 2009 y 2010», señaló Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de CEPAL.

En 2010, Brasil se mantuvo como el principal receptor de inversiones extranjeras de la región con 48.462 millones de dólares, seguido por México con cerca de 17.700 millones de dólares, indicó la diplomática.

Sudamérica en su conjunto captó el 56% del total de las inversiones extranjeras en América Latina, con 85.143 millones de dólares, precisó el reporte.

Chile fue el tercer país con mayores inversiones de la región al recibir 15.095 millones de dólares, seguido por Perú con 7.328 millones, Colombia con 6.760 y Argentina con 6.193 millones, mientras que Venezuela y Ecuador son los que menos capitales obtuvieron.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/579658-Crece-la-inversion-extranjera-en-el-pais-pero-no-recupera-los-niveles-previos-al-2008.html

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina, Estadísticas argentinas, Extras

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


42.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy