El domingo partió un vuelvo a Miami con productos frescos desde la Argentina. Con fondos de Agricultura preparan un “hub” en Tucumán. Actualmente se está terminando de construir una cámara de frío de última generación para mejorar el almacenamiento
Este año se realizarán aproximadamente 50 vuelos de exportación de arándanos, con un promedio 65 toneladas cada uno con destino a los Estados Unidos, lo que podrá incrementarse la temporada próxima, cuando a nueva cámara de frío en el aeropuerto tucumano sea finalizada.
Con fondos del ministerio de Agricultura a cargo de Julián Domínguez, Tucumán está construyendo una gran cámara de frío en el aeropuerto para aumentar la capacidad de almacenamiento, lo que beneficiará la mayor exportación de berries.
Con el comienzo de la construcción de una cámara definitiva de frío, la provincia aspira a convertirse en un “hub” concentrador regional del Noroeste Argentino (NOA) para la exportación de arándanos y otros berries, tráfico que en los últimos cuatro años pasó de 3 a 50 vuelos por temporada.
Jorge Gassenbauer, ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, fue el encargado de dar estas precisiones el domingo cuando presenció la partida del primer envío del año con destino a Miami.
La cosecha de arándanos se incrementa durante los meses de octubre y noviembre. Actualmente existe una precámara donde se realiza el trabajo de verificación y aduana y hay otra donde los productos esperan para ser embarcados.
El aumento de la capacidad de almacenamiento de carga permitirá proyectar más vuelos durante la temporada, potenciando así las capacidades de exportación productiva no sólo de la provincia sino del NOA.
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/notas/611286-Proyectan-exportar-3250-toneladas-de-arandanos-a-los-Estados-Unidos.html