28 junio 2009

Promueven la producción orgánica por su alto valor agregado

Durante 2008, se exportaron de estos productos unas 138 mil toneladas.

El subsecretario de Agroindustria y Mercados, Rubén Patrouilleau, resaltó la producción de productos orgánicos por su alto valor agregado, sobre todo teniendo en cuenta que la exportación de este sector aumentó un 37% durante 2008, en comparación con el año anterior, al alcanzar las 138 mil toneladas.

“Es importante continuar apoyando la creación de áreas específicas para la producción orgánica en distintos organismos, que permitan sostener el desarrollo de un sector que genera productos de alto valor”, aseguró Patrouilleau.

Durante la 26° Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, que coordina la Dirección Nacional de Agroindustria, Patrouilleau habló de “estrechar los lazos con las provincias para fortalecer la producción orgánica que es llevada adelante por pequeños productores y elaboradores de todo el país”.

Del encuentro participaron integrantes de las distintas entidades privadas que nuclean al sector, tales como el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo), la Cámara Argentina de Productores Orgánicos Certificados (Capoc) y la Cámara Argentina de Certificadoras de Alimentos, Productos Orgánicos y Afines (Cacer). Mientras que desde el sector público asistieron representantes de gobiernos provinciales, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante la reunión se trataron temas como el proyecto de Ley de Promoción de Productos Orgánicos; el Programa de sensibilización y difusión para incrementar el mercado interno; los avances sobre la normativa de lana orgánica; el programa de capacitación y asistencia técnica para las distintas regiones del país; y el desarrollo del Nodo de América del Sur de Información de Agricultura Orgánica.

La superficie en seguimiento bajo certificación orgánica en Argentina durante el 2008 fue de 4 millones de hectáreas, de las cuales la más significativa corresponde a la producción ganadera, que alcanza a 3,6 millones de hectáreas, mientras que más de 360 mil hectáreas se destinan a la producción vegetal.

http://www.e-campo.com/?event=news.display&id=1CAB6BB7-1E4F-26F7-7BBFB24FFD937B71&

Categorizado | Campo argentino, exportaciones

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy