En el primer cuatrimestre de 2010 alcanzaron un récord de 430.000 toneladas. El principal mercado sería la Unión Europea pese a protestas de productores de ese continente que denuncian existencia de dumping
La revista Oil World, con base en Hamburgo, calculó que las exportaciones de biodiésel argentino entre enero y abril del 2010 crecieron en 200.000 toneladas desde el volumen comercializado en igual período del año anterior.
Del total se estima que entre 410.000 y 415.000 toneladas fueron enviadas a la Unión Europea, y cerca de 15.000 toneladas se destinaron a Perú.
Los productores europeos de biodiésel están molestos por el incremento de exportaciones argentinas a esa región, ya que reclaman que el precio del producto argentino es ventajoso a causa de la menor carga impositiva en la Argentina, y amenazaron con realizar protestas comerciales si siguen las altas ventas.
En los primeros cuatro meses del 2010 comenzó a aplicarse en la Argentina la mezcla obligatoria de biodiésel en la variedad fósil con el fin de reducir la contaminación, una medida que podría haber recortado el volumen del biocombustible disponible para exportar. No obstante, esto no ocurrió, dijo Oil World.
Las ventas de biodiésel argentino cayeron en abril, a aproximadamente 100.000 toneladas, pero este volumen superó las 87.000 toneladas exportadas en ese mes del 2009.
Los altos precios del biodiésel alentaban la exportación del biocombustible en lugar de la venta del aceite de soja, que en la Argentina es utilizado para elaborar el carburante, explicó la publicación especializada en oleaginosas y sus derivados.
Los precios fob para exportar biodiésel superan actualmente en alrededor de 65 dólares por tonelada a los valores del aceite de soja, una diferencia mayor que la registrada en abril, cuando era de entre 50 y 55 dólares, añadió Oil World.
Fuente: Reuters
http://www.infobae.com/economia/515733-100895-0-Las-exportaciones-biodiesel-crecen-ritmo-acelerado