La empresa de gastronomía El Noble comenzó a vender sus empanadas congeladas en el mercado estadounidense. El Noble ya envió dos embarques a los Estados Unidos con 130.000 empanadas.
En la Argentina, la empresa El Noble cuenta 121 puntos de venta con su marca, a los que se suman supermercados, estaciones de servicio y distribuidores
La empresa El Noble, que está en plan de expansión, ya concretó las primeras exportaciones a los Estados Unidos, donde los productos son comercializados en supermercados y otros puntos de retail, como Restaurant Depot y Costco. Pero también están presentes en un canal más novedoso: la venta telefónica. Las empanadas argentinas son promocionadas a través del canal de televenta QVC y de su página de e-commerce.
El desembarque en ese país ocurrió a través de un distribuidor y la venta de empanadas se realiza bajo la modalidad mayorista ante distintos clientes. El más exitoso es el canal QVC, que vende y entrega el producto en todos los estados.
El Noble ya envió dos embarques a los Estados Unidos con 130.000 empanadas y la idea de la empresa es incursionar en ese mercado con un modelo de franquicias de locales con su propia marca. Pero, por ahora, una de las dificultades es la restricción para el ingreso de la carne argentina. Como las empanadas se producen localmente –en la planta que la empresa tiene en Garín– y se exportan congeladas, sólo llegan con las variedades caprese, espinaca con queso, cuatro quesos, humita, vegetales y champignones.
El Noble ya exportaba a Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay y en el primer semestre de este año llegará a México, Ecuador y Perú. La empresa está en pleno proceso de ampliación de su planta, que duplicará su capacidad de 4,5 millones de empanadas por mes a 9 millones.
Fuente: Argentina.ar
http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/25898-las-empanadas-argentinas-ya-se-venden-en-estados-unidos