Desde el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas aseguraron que este año se venderá carne aviar al mundo por u$s450 M, muy por encima de los u$s42 de 2003
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) conmemoraron el 51º Aniversario de la Avicultura Industrial en un acto que fue presidido por Cristina Fernández de Kirchner.
El presidente de CEPA, Roberto Domenech, señaló en su discurso que “en pollos pasaremos de producir 760.000 tn en 2003 a 1.650.000 tn estimadas para este año; lo que representa un aumento de consumo de 20 kg a 35 kg. Las exportaciones crecieron de 62.000 tn a 330.000 tn, lo que significa pasar de u$s42 millones a u$s450 millones de facturación”.
Luego Domenech agregó: «En producción de huevos pasamos de 6.000 millones de unidades a 9.500 millones. Las exportaciones ya representan 7% de la producción y totalizan u$s50 millones de facturación”.
Seguidamente Domenech dijo: «Hoy estamos presentando una nueva etapa para el período 2011-2017, con una tasa de crecimiento anual en pollos de 6% y en huevos de 4%. Aspiramos a llegar al final de este período con una producción anual de 2.500.000 tn de carne de pollos y 12.500 millones de huevos comerciales”.
El titular de CEPA sostuvo que el sector de pollos invertirá en los próximos 7 años u$s600 millones para el desarrollo de nuevas granjas (800 galpones año) incubadoras, fábricas de alimento y frigoríficos de faena, tratamientos de efluentes, etc. y generará 9.000 nuevos puestos de trabajo de mejor nivel y mayor capacitación.
El presidente de CEPA dijo que “este nuevo proyecto demanda un cambio tecnológico, cambio de equipamiento y profundización de la escala, pasos fundamentales para este crecimiento y para la competencia que ya debemos enfrentar en los mercados mundiales”.
En esta línea, Domenech celebró el anuncio del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario. “Confiamos en que las empresas del sector obtendrán la aprobación por parte de los Ministerios de sus proyectos y encontraremos en los Bancos el canal adecuado para su otorgamiento”, dijo.
CEPA y CAPIA son entidades gremiales empresariales, sin fines de lucro, que representan a la producción de pollos y huevos respectivamente y actúan en defensa, divulgación y promoción de la producción avícola nacional.
http://comex.iprofesional.com/notas/100434-Exportaciones-de-pollo-camino-a-multiplicarse-por-diez-en-siete-anos.html