Ambos mercados explicaron el fuerte incremento de las exportaciones. Durante los 10 primeros meses del año, las ventas al mundo crecieron 19% en divisas
En octubre se exportó vino fraccionado en botella por u$s58 millones y 1,8 millones de cajas que, sumados al resto de los meses del 2010, resultan en u$s542,9 millones y 18 millones de cajas.
Comparado con el mismo período del año anterior, se observa un crecimiento relativo del 19% en divisas y del 10% en volumen.
Por su parte, el precio promedio creció 8% llegando a los 29,90 dólares por caja de 9 litros.
En lo que respecta a las exportaciones totales de la industria, en el acumulado anual a octubre de 2010, se registró un aumento del 11% en dólares. Sin embargo, cayeron 10% los volúmenes.
En cuanto a los destinos, en octubre se destacaron los fuertes crecimientos absolutos de Estados Unidos, Brasil y China.
Al mercado asiático las ventas en dólares se multiplicaron por 2,5 respecto a igual mes de 2009, según informó la consultora Caucasia.
En Brasil, que demandó un 45% más en lo que va del año, continúa el fuerte crecimiento del precio promedio, y fue junto a Estados Unidos el mercado que más dólares aportó al crecimiento del mes (+2,1 millones).
También se destacaron por su crecimiento Perú y Países Bajos.
Como contrapartida, el Reino Unido tuvo una leve caída respecto a octubre de 2009, aunque esto estuvo provocado por la baja de una sóla marca que a fines del año pasado había sido muy importante.
En el acumulado anual, el mercado inglés continúa recuperándose en divisas, apalancado por un fuerte aumento del precio promedio, ya que en volumen muestra una caída del 10%.
El perfil de los vinos embotellados argentinos para exportación se posiciona cada vez más en varietales tintos.
En estos 10 meses de 2010, además de participar con el 65,3% del volumen total, crecieron un 19,6%; aumento comandado principalmente por Malbec y en segundo lugar por Cabernet Sauvignon.
Los varietales blancos sólo aumentaron su volumen un 6,4%, crecimiento que fue encabezado por Torrontés y Chardonnay principalmente. Los bi varietales y genéricos cayeron para ambos colores.
En lo que respecta a los espumantes, octubre fue el mes récord en el año para las ventas, aunque fueron menores que en igual mes del año pasado.
Fueron u$s2,2 millones y 53,3 mil cajas de 9 litros, que sumados a los 9 meses anteriores acumularon 12,3 millones de dólares (+8%) y 308,8 mil cajas (+1,6%).
Los destinos que más crecieron fueron Colombia (+61%), Japón (+53%) y Perú (+50%). En estos 10 meses de 2010, el 68% de este producto tuvo como destino a países latinoamericanos.
http://vinos.iprofesional.com/notas/108440-En-China-y-Brasil-cada-vez-brindan-con-ms-vino-argentino-