23 agosto 2012

De la mano del campo y agroindustria volvieron a crecer las exportaciones

Las ventas de la producción primaria treparon un 14% el mes pasado, en tanto que las Manufacturas agroindustriales registraron un aumento en valor del 4%


Foto: www.edicionrural.com

Las exportaciones de trigo fueron las que mejor diferencias absolutas registraron en el año. Igualmente las ventas externas continúan registrando una baja acumulada en siete meses del 1%.

En junio las exportaciones totalizaron 7.382 millones de dólares, y mostraron una mejora del 1 por ciento respecto del año anterior. Con ese nivel de ventas al mundo en julio se revirtió en parte la fuerte caída del 10 por ciento que se había producido en junio.

El mejor desempeño exportador en el mes lo mostró el sector agropecuario y agronindustrial con subas interanuales en el valor exportado del 14 y del 4 por ciento, respectivamente.

Para el caso de las ventas del campo las exportaciones totalizaron en julio 2.209 millones de dólares, gracias a una suba del 16 por ciento en las cantidades vendidas, que más que compensó la baja de los precios en torno al 2 por ciento, según señala el Indec en su informe mensual publicado este miércoles.

Para el caso de la agroindustria las ventas de julio totalizaron 2.451 millones de dólares, pero a la inversa de las exportaciones de la producción primaria, este mayor valor exportado se explicó por aumentos de precios generalizados en torno al 7 por ciento, que neutralizó las menores cantidades vendidas del 3 por ciento.

En el comparativo interanual de los primeros siete meses, la diferencia absoluta más elevada que registran las exportaciones se dio en el trigo. Las exportaciones del cereal refleja ventas por 627 millones de dólares por encima de las que se habían registrado en 2011.

Entre los top ten de exportación que mayores diferencias absolutas arrojaron entre enero y julio de 2012 hay una mayoría de productos agropecuarios y agroindustriales como maíz, biodiésel, maní, cebada cervecera, leche en polvo, porotos y hasta carnes y subproductos aviares.

Entre tanto las importaciones acumulan una baja del 5 por ciento en el año, caída que se desaceleró en julio (-4 por ciento) respecto de la merma que habían registrado en junio (-12 por ciento).

Las exportaciones, por su parte, acumulan una caída interanual del 1 por ciento, mientras que en julio reflejaron una suba del 1 por ciento, luego de mostrar una caída del 10 por ciento interanual en el sexto mes del año.

Fuente: DERF

http://derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=505466&ID_Seccion=20&fecemi=23/08/2012&Titular=de-la-mano-del-campo-y-agroindustria-volvieron-a-crecer-las-exportaciones.html

Categorizado | Campo argentino, Estadísticas argentinas, exportaciones

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy