02 noviembre 2013

Cooperativa de Entre Ríos concretó su primera exportación de nueces a China

Un grupo de productores asociados de Entre Ríos exportó los primeros 10 mil kilos de nueces a Hong Kong. El Ministerio de Industria asistió a la cooperativa con aportes no reembolsables por $260 mil destinados a la construcción de la planta productiva ubicada en Villa Paranacito.

acondicionamiento oct. 2013 046

A través del programa Sistemas Productivos Locales del Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, la Cooperativa Agrícola Delta fue asistida técnica y económicamente para la construcción y equipamiento de una planta procesadora en Villa Paranacito, Entre Ríos. Este grupo de productores concretó su primera exportación de 10 mil kilos de nuez pecán a China por $200 mil.

“Esto es el resultado del esfuerzo entre trabajadores de cooperativas y el Estado Nacional que pone a disposición herramientas para generar una industria de calidad, competitiva, con trabajo genuino y que permite que nuestros productos puedan ser exportadores a los principales mercados mundiales”, resaltó la ministra Giorgi.

La coordinadora de la cooperativa entrerriana, Yanina Restelli aseguró que: “es una satisfacción para nosotros, los pecanicultares, tener la posibilidad de avanzar en esta comercialización, con la ayuda del Estado estamos haciendo historia ya que son las primeras nueces de pecan argentinas con ese rumbo”, agregó.

El Ministerio de Industria entregó un subsidio de $260 mil a la Cooperativa Agrícola Delta (Integrante del Consorcio Argentino de Productores de Pecán, que aglutina a productores de todo el país) para la construcción de una planta de secado, acopio y envasado de nuez. También, les permitió adquirir máquinas para industrializar la producción de nueces como tamañadora, limpiadora, humedímetro, secadora, sopladora columnar, cinta transportadora y envasadora.

Además la cartera productiva asesoró a los trabajadores en el fortalecimiento del grupo asociativo, en la creación de un vivero experimental y comercial, y en el proceso de certificación orgánica para que la cooperativa pueda comercializar sus productos en mercados premium.

acondicionamiento oct. 2013 038“El sector pecanicultor prevé una producción creciente y nuevos caminos donde destinar la producción que se avecina, con la calidad que exigen los mercados externos e internos; nos preparamos para un futuro alentador y próspero”, adelantó la coordinadora de la cooperativa.

Con el objetivo de contribuir al posicionamiento de este cluster argentino como referente de productores de nuez pecan a nivel internacional, el Ministerio de Industria, a través del programa de clusters, y el trabajo conjunto con INTI, INTA, INASE, UTN, la Municipalidad de Villa Paranacito y la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (CoDeGu), continúa implementando estrategias de comercialización, identificación de plantas y mejoras genéticas.

El programa Sistemas Productivos Locales asiste a grupos asociativos -formados por un mínimo de 5 pymes- y cooperativas para la consolidación de estas iniciativas territoriales y de asentamiento poblacional, lo que contribuye a la generación de más empleo y arraigo regional.

Fuente: Minsiterio de Industria

http://www.industria.gob.ar/cooperativa-de-entre-rios-concreto-su-primera-exportacion-de-nueces-a-china-por-200-mil/

Categorizado | exportaciones

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy