16 enero 2009

Aumentaron en el 2008 un 2% las exportaciones de frutas

Entre enero-octubre las exportaciones de frutas frescas fiscalizadas por el Senasa sumaron 1.471.286 toneladas por 1.159.869.000 dólares, mostrando un crecimiento del 39% en divisas y un descenso del 2 % en volumen, respecto de los envíos del mismo periodo de 2007 en ese rubro.

De ese total, las exportaciones de frutas de pepita sumaron 684.772 toneladas por 482.211.000 dólares, un incremento del 18 por ciento en divisas y un descenso del 2 por ciento en toneladas comparada con el mismo período del año anterior.

En este rubro las manzanas alcanzaron las 228.661 toneladas por 163.296.000 dólares, una suba del 12 por ciento en divisas y un descenso del 15 por ciento en volumen respecto a enero-octubre de 2007; y las peras registraron un incremento del 22 por ciento en divisas y del 1 por ciento en volumen con envíos por 455.947 toneladas y 318.813.000 dólares.

Los principales mercados de las manzanas fueron: Rusia, 71.734 toneladas; Brasil, 37.110 toneladas; Holanda, 26.790 toneladas; Argelia, 18.510 toneladas; Bélgica, 9.860 toneladas; España, 8.969 toneladas y Suecia, 8.307 toneladas.

En tanto las peras tuvieron por destinos principales a Rusia, 116.025 toneladas; Brasil, 112.531 toneladas; Italia, 60.692 toneladas; Estados Unidos, 38.429 toneladas; Holanda, 36.769 toneladas; Bélgica, 20.682 toneladas; Francia, 10.854 toneladas entre otros.

Además la fiscalización de exportaciones de uvas alcanzaron las 63.066 toneladas por 77.252.000 dólares, siendo sus principales mercados Rusia, 16.943 toneladas; Holanda, 14.172 toneladas; Bélgica, 11.713 toneladas; Brasil, 8.476 toneladas; Alemania, 2.763 toneladas y España, 1.581, entre otros mercados.

Cítricos

En tanto la fiscalización de exportaciones de cítricos realizada por el Senasa durante enero-octubre de 2008 sumó 683.739 toneladas y 525.450.000 dólares, mostrando un incremento del 2 por ciento en volumen y del 70 por ciento en divisas, respecto al mismo período de 2007, cuando se registraron envíos por 671.900 toneladas y 309.953.000 dólares.

El limón fue el principal producto exportado con 406.195 toneladas por 360.791.000 dólares, un crecimiento del 13 por ciento en volumen y del 124 por ciento en divisas, respecto a enero-octubre de 2007, cuando se registraron exportaciones por 358.015 toneladas y 161.204.000 dólares.

Los primeros mercados para este producto fueron Rusia con envíos por 80.095 toneladas y 71.593.000 dólares; Holanda, 69.050 toneladas y 59.113.000 dólares; Italia, 60.410 toneladas y 53.411.000; España, 58.706 toneladas y 51.396.000 dólares; dólares; Grecia, 23.964 toneladas y 21.580.000 dólares; Ucrania, 19.290 toneladas y 18.137.000 dólares; Bélgica, 13.190 toneladas y 12.434.000 dólares.

Además el Senasa fiscalizó exportaciones de mandarina por 96.652 toneladas que representan 69.685.000 dólares y naranja por 147.605 toneladas y 75.780.000 dólares.

http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=Aumentaron-solo-un-2-las-exportaciones-de-frutas&id_nota=16392&p=ver_nota

Categorizado | exportaciones

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy