La Presidenta manifestó su «orgullo» por haber entregado la netbook número 3 millones y aseguró que con la llegada de las aulas móviles «se están adelantando etapas, conocimiento y educación»
Cristina entregó la netbook número 3 millones en Pilar
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto de entrega de la netbook número 3 millones del programa Conectar Igualdad en una escuela de Pilar.
El candidato a diputado por el FpV, Martín Insaurralde, acompañó a la primer mandataria quien elogió al intendente de Lomas de Zamora: «recibió un municipio que no estaba pipí cucú ni todo ordenadito y lo sacó adelante, y así se convirtió en un ejemplo de gestión y también, por esa cosas de la vida, en un modelo de vida».
En la ceremonia que se realizó en la escuela primaria Nº 16, ubicada en el kilómetro 6 de la ruta 28 se hicieron videoconferencias con tres escuelas del interior del país y Cristina enfatizó en la importancia de la entrega de computadoras.
«Las netbooks, los software y hardwares se hace en la Argentina, estamos exportando contenidos de software y hardware, todo para lograr una mejor educación», marcó la presidenta.
Y agregó: «Gracias a este esfuerzo los chicos van a poder llegar a la universidad. En el 2015 llegará el aula digital, ya esta en proceso de licitación y, además, tenemos otras 500 netbooks para entregar». En base a esto, explicó «este programa se puede ejecutar porque hemos recuperado las AFJP. Por primera vez en la historia, los jubilados recibieron aumento, Nestor Kirchner dispuso la moratoria y la incorporación de millones de personas para que puedan tener cobertura jubilatoria, luego se sacó la ley de movilidad para que tuvieran aumento».
Para finalizar marcó que «es bueno recordar la historia, el 9 de Julio, la entrega de computadoras es para que se conozca la verdadera historia, para que no repitan como un loro y para repreguntar».
Video conferencias
La jefa de Estado entregó Aulas digitales en tres establecimientos educativos de Avellaneda, 3 de Febrero y Rafael Castillo.Las aulas digitales están conformadas por: Pizarra digital interactiva, Proyector digital, Parlantes multimedia, Impresora multifunción, Servidor de aula, Pendrives, Cámara de fotos digital con capacidad de grabación de video en HD, 30 netbooks y Router inalámbrico para conectar los equipos.
El Aula digital permite al docente diseñar actividades específicas para el aula, y le brinda un abanico de posibilidades mayores: proyectar películas, documentales o televisión, navegar por internet interactivamente y en conjunto todos los estudiantes a través de la pizarra digital, subir fotos o filmaciones de las clases a internet para compartirlas con otras aulas, o producir e imprimir los trabajos son parte de las nuevas posibilidades.
Los equipos estarán administrados completamente por el docente, quien generará las condiciones para que el proceso de enseñanza y aprendizaje se constituya en un ejercicio de construcción.
Fuente: Argentina.Ar
http://www.argentina.ar/temas/pais/20289-cristina-entrego-la-netbook-numero-3-millones-en-pilar
Fuente: Casa Rosada