02 enero 2009

RALLY DAKAR 2009 ARGENTINA-CHILE

 


 

dakar-02.jpg

  

 Por primera vez la carrera se realiza en Sudamérica. La largada simbólica fue desde el Obelisco. Hay 521 inscriptos entre autos, motos, cuatriciclos y camiones.

Con un importante marco de público y el Obelisco como telón de fondo, la histórica edición 2009 del Rally Dakar –el primero fuera del continente africano- tuvo su comienzo simbólico esta tarde, con la presentación en una rampa de los más de 500 vehículos que compiten por la gloria en una de las pruebas de resistencia más difíciles del mundo.

Ante una multitud comenzaron a desfilar los primeros vehículos, que habían salido desde el predio de La Rural en Palermo. Desde allí, mañana a la madrugada, se largará el rally en forma oficial, con la primera etapa hasta Santa Rosa (La Pampa). Los espera una larga travesía de 9.578 kilómetros por muchos de los caminos más difíciles de Argentina y Chile (14 provincias).

El evento proyectó la imagen de Buenos Aires hacia todo el mundo: los organizadores calculan que el Dakar es visto, en Europa, por unos 150 millones de telespectadores, aunque es televisado a un total de 189 países. Unos 180 periodistas seguirán en forma permanente el rally durante los 15 días, entre ellos los de Clarín

Los fierreros y curiosos que fueron a ver la largada simbólica también pudieron disfrutar, minutos antes, de un espectáculo de tango organizado por el Gobierno porteño, con la presentación de los ganadores del Campeonato Mundial de Tango (Salón), Cristina Sosa y Daniel Nacucchio.

Por el evento, distintas calles y avenidas del centro quedaron cortadas, fundamentalmente la Avenida 9 de Julio, desde Diagonal Norte hasta Tucumán y Corrientes desde Libertad hasta el Bajo, más las calles adyacentes. La situación generó bastantes problemas en el tránsito, aunque los asuetos, la cercanía del feriado del año nuevo y el comienzo de las vacaciones ayudaron.

Se espera que los principales competidores estén pasando por el “podium” en el Obelisco entre las 20 y las 21.30. Para después de las 23 está previsto el regreso de las últimas máquinas al parque cerrado en La Rural, dejando todo listo para la largada del sábado.

Al respecto, la primera etapa comenzará con la salida de la primera moto a las 5 de la mañana. A las 7.05 saldrá el primer auto y a las 11.15 el primer camión. Atravesarán 196 kilómetros de enlace (velocidad reducida), 371 Km. de Especial (velocidad plena) y luego 166 Km. de enlace para llegar al “vivac” (campamento) de Santa Rosa, tras recorrer 733 Km. en total (último arribo de un competidor previsto para las 23.35).

 

 

http://www.clarin.com/diario/2009/01/02/um/m-01832186.htm

 

Categorizado | Eventos argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


46.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy