28 marzo 2013

El Cine Wilde reabrió tras 22 años

Es administrado conjuntamente por los vecinos y la Comuna. El anterior estaba en Las Flores al 300 y había cerrado en 1991. Dicen que la entrada costará como máximo $10. El viernes hubo más de 350 personas

Multitud. Hubo tres funciones para que todos pudieran disfrutar de la inauguración.

Multitud. Hubo tres funciones para que todos pudieran …
De afuera casi nada cambió. Con ladrillos a la vista e incluso la chimenea intacta, el edificio de la ex Papelera del Plata se impone en Onsari y Varela, Wilde. Pero adentro ya no se fabrica papel, sino ilusiones. Con un proyector como única maquinaria, ahí volvió a funcionar, después de 22 años, el nuevo Cine Wilde. Su reapertura en una nueva sede fue idea de un grupo de vecinos que hace tres años se propusieron volver a tener una sala barrial. El viernes pasado, acompañados por autoridades y más de 350 vecinos, vieron concretado el sueño.

La cita era a las 19. Minutos antes de esa hora la calle empezó a llenarse. Abuelos, jóvenes y familias enteras llegaban con sonrisas expectantes. Durante la espera, los más grandes contaban sus recuerdos de aquel viejo Cine Wilde ubicado en Las Flores al 300, el cual por sus 45 años de vida se había convertido en un ícono del barrio, pero una triste tarde 1991 debió cerrar sus puertas.

“Era grande y súper familiar. Los fines de semana, como era continuado, mirabas hasta tres películas al hilo. Con las chicas nos íbamos a ver todas las de Sandro, enamoradísimas”, cuenta y se ríe Nancy Romeo. “Las escuelas nos llevaban de excursión. Cuando cerró nos dio mucha pena. Por eso ahora hay que aprovecharlo”, agrega Olga Kalenberg.

Ese espíritu nostálgico fue el que desencadenó todo. Un grupo de amigos que pasaron su infancia en el Cine Wilde, siempre recordaban anécdotas de esa época y se lamentaban que los chicos de ahora no pudieran ver películas baratas y cerca de su casa. Entonces pensaron en revivirlo. Mucha gente se sumó y empezaron haciendo proyecciones al aire libre. Hasta que en un encuentro con el intendente Jorge Ferraresi consiguieron el apoyo de la Municipalidad para construir un nuevo cine.

“Es una historia romántica. Estamos muy felices”, dijo Federico Taboada, presidente de la Asociación Civil Cines de Barrios, agrupación que junto a la Municipalidad será la encargada de adminsitrar el cine. El mismo, aseguraron, contará con equipos para películas en HD y 3D, y la entrada no será mayor a $ 10.

Terminados los cortes de cintas, una multitud subió las escaleras para ocupar las 178 butacas que tiene la sala, y que para esta primera proyección no alcanzaron. Así es que chicos y grandes vieron la película argentina “Infancia clandestina”, sentados en las escaleras. La repetición del film se hizo el sábado a las 19 y las 21, también a sala llena.

“Todavía estamos terminando de armar la programación. En cuanto la tengamos lista vamos a colocar carteles y difundirla por Facebook. Habrá películas para todos los gustos y edades, priorizando el cine nacional y latinoamericano”, anticipa Taboada.

La construcción del cine empezó a fines de 2011 sobre un terreno de 18 por 30 metros y fue financiada por Nación y la Municipalidad.

Fuente: Clarin

http://avellaneda.clarin.com/ciudad/proyecto-gente-Wilde-reabrio-luego_0_890910984.html

Categorizado | Eventos argentinos

Tags |

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy