26 febrero 2013

El 27 de febrero de 1812 Manuel Belgrano enarbola por primera vez la Bandera Nacional

 

 

El 13 de febrero de 1812, el General Manuel Belgrano propone a las autoridades del Triunvirato ‘la creación de una escarapela, para ser utilizada por los soldados’ y se diferencien de los españoles.El 18 de febrero, el Gobierno aprobó el uso de la escarapela blanca y celeste, decretando: “Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste…”

Belgrano, entusiasmado con la aprobación del distintivo patrio, diseña una bandera con los mismos colores, y la enarbola por primera vez, el 27 de febrero, en Rosario, a orillas del río Paraná.
En ese lugar, los soldados de las baterías ‘Libertad’ e ‘Independencia’ juran su lealtad al símbolo patrio.
Manuel Belgrano, por medio de una carta le comunica al Gobierno sobre el juramento a la Bandera Nacional, pero las autoridades del Triunvirato le contestan que ‘disimulara y ocultara la nueva bandera y que, en su lugar, pusiese la que se usaba entonces en la Capital’.
Pero Belgrano ya marchaba con su Ejército del Norte, y no se enteró del rechazo del Gobierno a la nueva bandera.
El 25 de mayo, el entonces General en jefe Manuel Belgrano movilizó sus tropas hacia Humahuaca y en San Salvador de Jujuy, enarboló la bandera en los balcones del Ayuntamiento, en vez del estandarte real que presidía las festividades públicas. Allí, la Bandera Argentina fue bendecida por primera vez.
El 27 de junio, el Triunvirato le ordena nuevamente a Belgrano que ‘guardara la bandera y le recriminó su desobediencia’.
El 18 de julio, el General le responde que “así lo haría, diciendo a los soldados que se guardaría la enseña para el día de una gran victoria”.


Mi Bandera (Marcha)
Aquí está la bandera idolatrada,
la enseña que Belgrano nos legó,
cuando triste la Patria esclavizada
con valor sus vínculos rompió.
Aquí está la bandera esplendorosa
que al mundo con sus triunfos admiró,
cuando altiva en la lucha y victoriosa
la cima de los Andes escaló.
Aquí está la bandera que un día
en la batalla tremoló triunfal
y, llena de orgullo y bizarría,
a San Lorenzo se dirigió inmortal.
Aquí está, como el cielo refulgente,
ostentando sublime majestad,
después de haber cruzado el Continente,
exclamando a su paso: ¡Libertad!
¡Libertad! ¡Libertad!
Letra: Juan Chassaing
Música: Juan Imbroisi

Fuente: M24Digital

http://m24digital.com/2012/02/27/27-de-febrero-de-1812-manuel-belgrano-enarbola-por-primera-vez-la-bandera-nacional/

Categorizado | Eventos argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy