24 febrero 2012

Argentina, sede de investigación en girasol

La Argentina será sede de la 18.º Conferencia Internacional de Girasol que congregará a la comunidad científico-tecnológica y a empresas del sector para conocer los avances más recientes en genética, agronomía y protección de esa oleaginosa.


El encuentro, declarado de interés nacional por la Presidencia de la Nación, se llevará a cabo del 27 de febrero al 1.º de marzo en las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Balcarce, y contará con la presencia de referentes científicos nacionales e internacionales.
“Esta será una oportunidad única para los científicos interesados en girasol de interactuar con sus pares de todo el mundo y de enterarse de las últimas novedades y avances en investigaciónen todos los aspectos del cultivo”, destacó el presidente del Comité Organizador Local e investigador de la UBA, Antonio Hall.

Genes, los protagonistas
La temática del encuentro cubrirá todo el abanico de especialidades relevantes para el cultivo, desde los genes hasta la economía de mercados para aceite y harina de girasol.
En este sentido, una de las disertaciones que se realizarán estará a cargo del investigador de la Universidad de British Columbia (Canadá), Loren Rieseberg, quien presentará el borrador del trabajo de secuenciación del genoma del girasol que permitiría localizar genes de eventos de importancia agronómica para lograr cultivos de mayor calidad y con mejor adaptabilidad.
Además, durante el encuentro se exhibirá la plataforma automática de fenotipado para identificar variedades más tolerantes a la sequía y más eficientes en el uso del agua de cualquier cultivo.
También los asistentes podrán conocer el chip de girasol, útil para identificar los genes que se expresan en un determinado momento en la planta para, así, mejorar su productividad y respuesta frente a diversos factores externos.
Según manifestó una de las investigadoras responsables del proyecto, Paula Fernández, del INTA Castelar, “este chip o micromatriz de alta densidad es un desarrollo tecnológico que busca ser utilizado en estudios de expresión génica asociados a respuestas de estrés biótico y abiótico”.

Días y lugares
Durante tres días, los visitantes asistirán a las conferencias en el Sheraton Mar del Plata Hotel y el último día viajarán hacia la Unidad Integrada Balcarce para conocer las demostraciones dinámicas de tecnologías utilizadas por equipos de investigación nacionales.
Según el co-presidente del Comité Científico del encuentro, Luis Aguirrezabal, “durante ese día de campo se van a mostrar los mayores avances y know how que tiene la Argentina desde punto científico-tecnológico, lo que demuestra que este país es un referente internacional muy importante en girasol”.
Según informó el investigador del INTA Balcarce, ese día habrá muestras estáticas y dinámicas de siembra directa, de silobolsas, y se exhibirá lo que se realiza en cuanto al efecto de la salinidad y de la sequía a campo, y aviones no tripulados recorrerán la muestra para dar cuenta del estado de los cultivos.
También se darán a conocer los trabajos que se realizan en virosis, en las cuales la Argentina es referente y los plots internacionales y nacionales donde se presentan cultivares que envía cada país.
“La Unidad Integrada Balcarce tiene una gran participación en este encuentro, aunque también participará el Centro de Investigaciones Agropecuarias (-CIAP-ex IFFIVE), el INTA Castelar y la UBA, lo que demuestra la gran interacción que hay entre instituciones públicas y privadas argentinas para este encuentro”, destacó Aguirrezabal.
Hall también resaltó que “esta sinergía refleja la realidad del mundo girasol y constituye una de las fortalezas de la conferencia” que se realizará en la Argentina, lo que permite colocar a este país “en la vidriera global las importantes contribuciones logradas por investigadores locales en muchos aspectos de investigación en girasol”.
La 18.º Conferencia será inaugurada el 26 de febrero a partir de las 19 y contará con autoridades nacionales, regionales, municipales y del INTA.

Fuente: RIA

http://ria.inta.gov.ar/?p=1847

Categorizado | Eventos argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy