01 abril 2014

YPF incrementó su producción de gas y petróleo en el primer bimestre del año

La petrolera nacional incrementó su producción de hidrocarburos durante los dos primeros meses de este2014, de acuerdo con un informe realizado por el director del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), Ricardo de Dicco.

ypf-casco-348x260

ypf-casco-348x260La producción de petróleo creció 9,8% en enero y 7,8% en febrero, mientras que la de gas aumentó 9,2% en enero y 9,5% en febrero, en relación con similares meses del año anterior.

El estudio señala que la gestión pública de YPF logró en 2013 revertir la tendencia declinante en la producción de hidrocarburos que caracterizó a la gestión de Repsol, obteniendo incluso un incremento de 3,1% en la producción de petróleo y de 2% en la de gas respecto del 2012.

Los datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación para la producción de YPF durante febrero muestran que la de petróleo ascendió a 959.799 metros cúbicos y la de gas natural alcanzó los 864,3 millones de metros cúbicos.

El 47,4% de la producción de petróleo de YPF procede de la cuenca Golfo San Jorge, 41,9% de la cuenca Neuquina y el 10,7% restante de la cuenca Cuyana.

Respecto de la producción gasífera, el 88,7% procede de la cuenca Neuquina, 10,9% de la cuenca Golfo San Jorge y 0,4% restante de la cuenca Cuyana.

Al desagregar la evolución de la extracción de hidrocarburos de YPF en esas cuencas durante febrero en relación con igual mes del año anterior, se observaron en la Neuquina incrementos de 11,1% en la producción de petróleo y de 9,5% en la producción de gas.

En la Cuenca del Golfo San Jorge los aumentos fueron de 8,3% en la extracción petrolera y de 10,6% en la gasífera; mientras que en la Cuyana se registraron disminuciones de 4,9% en la producción petrolera y de 8,3% en la gasífera.

El informe muestra también la evolución de la producción hidrocarburífera de YPF en las provincias donde opera.

En febrero, de 2014 las participaciones en la produccion hidrocarburifera de YPF por provincias fueron las siguientes: Neuquén 24,9% la producción de petróleo y 67,3% la de gas; Río Negro, 4,9% en petróleo y 0,8% en gas; Mendoza 22,8% en petróleo y 21,1% en gas; Chubut, 16,9% en petróleo y 1,8% en gas; y Santa Cruz, 30,5 y 9,1%, respectivamente.

En la variación porcentual de febrero de 2014 respecto de igual mes de 2013, se observa que en Neuquén YPF aumentó la producción de petróleo 24,3% y 11,1% la de gas; en Río Negro la producción petrolera declinó 5,8%, pero la de gas aumentó 9,8 por ciento.

En Mendoza la producción de petróleo descendió 3,9% y la de gas subió 4,1%; en Chubut la de petróleo aumentó 10,4% y la de gas cayó 1,9%, y en Santa Cruz ambas subieron 7,1% y 13,4%, respectivamente.

El informe señala que esta reversión de los indicadores “es el resultado de compulsivas inversiones en las áreas de explotación convencional”. YPF invirtió el año pasado 29.848 millones de pesos, destinando el 82% a exploración y producción y el 18% restante a transporte e industrialización de hidrocarburos.

El trabajo concluye que “la nueva gestión pública de YPF demuestra que el Estado tiene la capacidad de administrar activos estratégicos con transparencia, eficiencia y con resultados positivos tanto en utilidades como en estratégicas inversiones”.

Fuente: Radio Nacional

http://www.radionacional.com.ar/?p=7591

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy